jueves, 30 de septiembre de 2010

César Federico Macías Cervantes, Doctorado en Historia, ICSyH - BUAP


Las prácticas deportivas (y las diversiones) en Guanajuato entre 1920 y  1960. Una propuesta de historia sociocultural.

Introducción:

A) Tema

Este trabajo aborda el tema de las prácticas deportivas y diversiones en Guanajuato entre 1920 y 1960 como una propuesta de historia sociocultural

Los estudios históricos normalmente se han impuesto dos fuertes límites; el primero, más o menos compartido con las demás disciplinas de investigación y estudio social, se refiere a la temática, enfocando esta, como lo diría Eric Dunning, “a los aspectos «serios» y «racionales» de la vida”[1]; el segundo, el que se refiere a la contemporaneidad de los fenómenos a estudiarse.

Si nos ciñéramos a tales límites, el estudio que se propone no sería posible y se descalificaría por pretender realizarlo sobre algo «no serio» como lo es el deporte (que puede tener como uno de sus sinónimos al juego, antítesis de «lo serio»).

Se hace entonces obligada la reflexión: Cuáles temas o periodos pueden o deben ser objeto de un estudio histórico

Sin lugar a dudas que la respuesta a la pregunta anterior se enlaza directamente con una serie de consideraciones más amplias que se resumirían en otras más: ¿Para qué queremos historia? O en última instancia: ¿Qué es la historia?

Las respuestas a las preguntas anteriormente enunciadas pueden ser variables de acuerdo a las corrientes historiográficas, a las teorías y a las filosofías de la historia a las que se pliegan los historiadores de distintos tiempos y espacios.



[1] ELIAS, Norbert y Eric Dunning, Deporte y ocio en el proceso de civilización, 2ª ed., México, 1995, FCE, p.12.

martes, 28 de septiembre de 2010

Claudia Elena García Marañon, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

La organización social del trabajo en la segunda mitad del siglo XIX nuevas Aproximaciones. La ciudad de Puebla, 1864


Introducción:

La ciudad es una entidad compleja en donde se desarrollan diversas actividades y procesos. Como objeto de estudio de la historia, se ha abordado desde diferentes enfoques y propuestas teóricas, debido, principalmente, a la gran variedad de temáticas que de ella emergen. Desde los tradicionales planteamientos de la historia económica, la demografía urbana, la historia política o como espacio urbano hasta las novedosas propuestas de la historia ambiental, se ha producido una abundante bibliografía al respecto. En el presente estudio se retoman algunos de estos planteamientos para presentar un acercamiento a la forma como se organiza el trabajo dentro de una urbe. Tradicionalmente la historiografía sobre esta temática se había dirigido hacia el esclarecimiento de la implantación y desarrollo del capitalismo en nuestro país o bien, hacia la investigación de los elementos que contribuyeron a la formación de la clase obrera. La ciudad de Puebla representó un campo fértil para este tipo de estudios por ser un lugar en el que se establecieron industrias textiles en las primeras décadas del siglo XIX.
Sin embargo, la inquietud inicial al revisar las publicaciones sobre el llamado mundo del trabajo nos llevó a plantear algunas interrogantes: ¿qué más podríamos decir, actualmente, sobre las actividades que se llevaban a cabo en la ciudad?, ¿es posible proponer un nuevo acercamiento a esta materia?, ¿las fuentes que ya se habían utilizado para ello, pueden ser manejadas de manera que nos aporten algún tipo de información diferente? Y ¿cómo se puede relacionar el proceso de trabajo con las condiciones ambientales que prevalecían en un momento determinado?

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Karla Lorena Andrade Rubio, Doctorado en Sociología, ICSyH - BUAP

Exclusión social e inmigración: los pizcadores de naranja en Tamaulipas


Introducción:

La propia naturaleza de la actividad agraria, caracterizada por la estacionalidad de las necesidades de trabajo, hace que muchos jornaleros se vean obligados a seguir los ciclos de cultivo a lo largo de diferentes puntos del país, para así poder completar unas rentas mínimas a lo largo del año. En este sentido, es especialmente crítica la situación de los trabajadores migratorios empleados en la agricultura (Reyes Osorio et al, 1974: 426, Pérez Monterosas, 2001).

Dentro del contexto nacional, en las zonas agropecuarias de atracción de mano de obra, la situación socio-laboral de los trabajadores asalariados de la agricultura se caracteriza por: jornadas laborales extenuantes, una temprana incorporación de los niños al mercado laboral, salarios bajos, hacinamiento en infraviviendas construidas con materiales de desecho y carentes de iluminación, ventilación, agua potable o drenaje, servicios médicos limitados, desnutrición, periodos alternos de subempleo y sobretrabajo, exposición permanente a sustancias agroquímicas de alto riesgo para la salud, etc. (Guerra Ochoa, 1996; Arroyo Sepúlveda, 2001; SEDESOL, 2001; Morett Sánchez y Cosío Ruiz, 2004). Por otra parte, el carácter eventual de la situación laboral de los jornaleros agrícolas los margina de las prestaciones mínimas establecidas por la ley del trabajo (Guerra Ochoa, 1996: 148).


Leer más...

Celia María de la Inmaculada Salazar Exaire, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP

“Agricultura y desabasto de granos en Puebla, 1770-1772”


Introducción:

El estudio de Puebla, como una de las regiones más importantes dentro de la Nueva España, aporta un engranaje más para el conocimiento de la realidad novohispana.

En diversas etapas del período colonial, tanto el Ayuntamiento como los habitantes de la ciudad de Puebla, sufrieron la amenaza de escasez de alimentos, causada por el desabasto del maíz y el trigo —granos de mayor consumo entre la población novohispana—.

En este trabajo de tesis nos interesa enfatizar la relación existente entre las fluctuaciones estacionales y la merma en la producción del maíz y del trigo, así como sus repercusiones socioeconómicas en los años de 1770 a 1772 en el espacio angelopolitano. La elección de este espacio geográfico responde a que Puebla presenta características territoriales especiales dentro de la Nueva España. Al ser fundada como una ciudad para españoles, su traza imponía un límite que separaba a los barrios indígenas de los barrios destinados a la población blanca; dicha traza, naturalmente, beneficiaba a los españoles, en tanto los barrios de indígenas que rodeaban a la misma, se constituían como asentamientos de la mano de obra para edificar la urbe.


Leer más...

lunes, 20 de septiembre de 2010

Fernando A. E. Sesma Villalpando, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP

Salubridad y política sanitaria en la ciudad de Puebla, 1790-1821


Introducción:

Mi primer acercamiento a los problemas sanitarios, fue durante la trayectoria de la licenciatura en Historia, en esa ocasión, me interesó conocer intervención de las autoridades tanto peninsulares virreinales en lo concerniente al aspecto de higiene. Para desarrollar la tesis de grado centré mi investigación sobre el surgimiento de una autoridad municipal que se encargaría de vigilar lo que se refiere a la salud pública. Está organización colonial trataría, mediante reglamentos y otros recursos, de mejorar las condiciones de higiene y sanidad de la ciudad de Puebla de los Ángeles; organización denominada Junta de Sanidad a principio del siglo XIX. Una pequeña conclusión de esta primera etapa fue lograr que la epidemia de 1812 impactara menos en los habitantes de la población.
Con la misma inquietud me avoqué a buscar materiales para continuar la investigación sobre el mismo tema; la sanidad, ahora deseaba saber qué tanto las autoridades virreinales y también locales, hicieron lo posible por transformar los aspectos de descuido y abandono en que se encontraban las ciudades, pueblos y villas durante el periodo colonial y en particular en Puebla.


Leer más...

lunes, 13 de septiembre de 2010

María Dolores Arteaga Villamil, Maestría en Sociología, ICSyH - BUAP

El show infantil: la construcción de una hiper-feminidad sexual púber en el marco del capitalismo

Introducción:

Con el objetivo de analizar la forma en que se compone la sexualización infantil femenina, en esta investigación se abordarán dos ejes principales. En primera instancia, el estudió de tres distintos grupos de enfoque se dará a partir del análisis de la teoría rnarxista y la forma en como la clase se expresa como dimensión básica de ordenamiento de manera categórica en la construcción de discursos acerca de modelos de feminidad y como es que estos modelos funcionan dentro de los distintos espacios de reproducción social de los tres grupos. Asimismo, la teoría de género-sexualidad se utilizará como un segundo cuerpo de análisis, el cual nos ayudará a dar mayor perspectiva acerca de la reproducción del heteronormatividad patriarcal y como se vinculan clase, género y el fenotipo racializado como un todo.

Leer más...

viernes, 10 de septiembre de 2010

Pablo Enrique Alberto Guinsburg Plouganou, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP

"El instante eterno", el inicio de una nueva vida: el exilio argentino en México en la decada de los setenta



Introducción:

Tiempos contemporáneos en los cuales predominan generales de indiferencia y olvido... tiempos en donde la historia de muchos países se piensa como un "borrón y cuenta nueva", ver hacia adelante y construir, simplemente construir... tiempos en que a pesar de dichos predominantes todavía existe gente (mucha gente) que ahoga sus esfuerzos por analizar el pasado como base de posibles construcciones, gente que lucha porque perdure la memoria.
Juan Gelman, poeta argentino, con respecto a los más de 30 mil desaparecidos en la última dictadura militar argentina, declara en reciente discurso que "hay quienes vilipendian este esfuerzo de memoria" y consideran "que hay que mirar adelante [...] Están muy equivocados: las heridas no están aún cerradas, su único tratamiento es la verdad y luego la justicia; sólo así es posible el olvido verdadero".1

1 Discurso pronunciado en Alcalá de Henares, España, el 23 de abril del 2008 al recibir el Premio Cervantes.


Leer más...

lunes, 6 de septiembre de 2010

Lorena Martínez Zavala, Maestría en Sociología, ICSyH - BUAP

El Movimiento universitario de Puebla (1970-1973). Una aproximación desde la perspectiva de las oportunidades políticas.


Introducción:

En la década de los setenta, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) se convirtió en un espacio germinador de movimientos sociales. Entre los años de 1970 a 1973, los universitarios llevaron a cabo una serie de luchas sociales, con la finalidad de construir una institución autónoma y con compromiso ante los problemas de la sociedad poblana. El movimiento universitario, a la par que luchaba por consolidar una universidad desligada de los intereses de las élites dominantes, también luchaba junto con otros sectores de la población, para exigir reformas que beneficiaran a los trabajadores, a las amas de casa, a los obreros, campesinos y al pueblo en general, con la finalidad de construir un mundo más justo y con igualdad de oportunidades para toda la población.

El principal motor del movimiento universitario eran las ideas desarrolladas por Carlos Marx. Además, estaba enriquecida con un espíritu de la época que enarbolaba la lucha por un mundo mejor. Las diversas movilizaciones nacionales e internacionales, así como la victoria de la Revolución cubana, fueron un incentivo que llenaron de esperanza al movimiento universitario. El movimiento universitario fue capaz de generar los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos. Además, pudo vislumbrar las crisis que sufrió la coalición gobernante durante la década de los setenta; las cuales, fueron un factor clave en el derrumbe del cacicazgo aviliacamachista.

Leer más...

Victoria Valentinovna Pérez, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH - BUAP

Estrategias de justificación en una historia de vida


Introducción:

"You have new mail” La imagen en la computadora me avisa que tengo un mensaje y mi corazón empieza a latir más rápido: quizá es mi prima de la lejana Ucrania. ¡Así es! Como siempre, unas cuantas palabras sobre mis parientes ucranianos me hacen sentir mejor y reducen la distancia que nos separa. ¡Gracias, internet, gracias!

Agradezco también a los teléfonos celulares que nos permiten cruzar sin problemas las fronteras geográficas y nos facilitan la existencia. La vida de nuestra sociedad es imposible sin ellos. Los "celulares" no dejan de sonar ni en la sala del cine, ni en el salón de clases, ni durante la junta con nuestros jefes. Nos alegramos ante el famoso "Tiene un mensaje nuevo" sin darnos cuenta de que cada vez que nos sentamos frente a la computadora para mandar o responder un mensaje, en cada ocasión que marcamos el teléfono, desaprovechamos las oportunidades únicas que nos ofrece la comunicación "en vivo". Solamente en los encuentros cara a cara podemos hallar a alguien que nos escuche con mucha paciencia, y es allí también donde nos damos cuenta de que alguien nos necesita para compartir su historia de vida. Narrar historias sobre las experiencias personales es un fenómeno universal de la cultura, aunque cada comunidad las organiza de un modo particular. La tarea de todos aquellos que estamos interesados en conservar estos verdaderos tesoros no consiste solamente en recopilar estas historias de vida y convertirlas en documentos, sino también en dar cuenta de su significación social, pues a partir de su análisis se pueden reconstruir los valores culturales, las formas de hablar y de vivir.


Leer más...

domingo, 5 de septiembre de 2010

Raúl Ortega Márquez, Maestría en Sociología, ICSyH - BUAP

Alternancia política democrática en Puebla. Periodo 1980-2000


Introducción:


Después del triunfo del PAN en el cargo público más importante de México, el día 2 de julio de 2000, todos los politólogos, estudiosos, dirigentes y militantes de partid, hablaban de que por fin se había conseguido la alternancia que tanto se anhelaba para la democracía mexicana. Podríamos preguntarnos si ésta ea la primera vez que se conseguía una alternancia pero la respuesta era negativa. Ya antes se habían observado alternancias políticas y de personas, democráticas y no democráticas, en los ambitos de gobernador y presidente municipal, sin embargo, estos cargos no eran tan relevantes como el cambio en la presidencia de la república.

Leer más...

Elsa Verónica Galván Cázares, Maestria en Historia, ICSyH - BUAP

De Frontereños a mexicanos: procesos de identificación en la frontera Sonora - Arizona (1780-1854)


Introducción:

El presente trabajo nació de un interés personal por entender el porqué del aparente silencio sobre las regiones septentrionales de México. Quizás deba de precisar, durante mi curso de Historia Colonialde México me sorprendí al descubrir que cuando discutiamos sobre el norte de la Neuva España, nos referiamos en realidad a Zacatecas y regiones del "lejano norte", eso sí las llegaban a mencionar. Al haber nacido en Sonora, parte de este lejano norte, había escuchado desde una temprana edad el lamento de que el centro no tenía interés por nuestra región. Acompañado, irónicamente, con el sentimiento de que la injerencia del centro en asuntos de la región era generalmente dañina. Mi primera pregunta salió de esta reflexión, ¿sería posible rastrear el inicio y desarrollo de estos dos sentimientos en conflicto? Por un lado, el lamento por la percibida flata de atención por parte del centro y otro, la desconfianza hacia la posible intromisión de se mismo centro en los asuntos reginales.

Amado Manuel Cortés, Doctorado en Historia, ICSyH - BUAP

Del manuscrito a la imprenta, el nacimiento de la librería moderna en la Nueva España: la Biblioteca Palafoxiana

Introducción:


Esta es la historia de una biblioteca excepcional, considerada por diversos especialista como una de las maravillas heredadas del mundo colonial. Es tal su importancia que la UNESCO la declaró recientemente "Memoria del Mundo". No obstante, a pesar de su relevancia, los estudios que dan cuenta de ella están más encaminados ser simples folletos turísticos para ensalzar su belleza, que verdaderos trabajos reflexivos sobre los procesos que permitieron su conformación y desarrollo. Otras veces, la Biblioteca Palafoxiana sirve de pretexto para hacer apologías a favor del obispo Juan de Palafox y Mendoza.


Leer más...

jueves, 2 de septiembre de 2010

Hortencia Ramón Lira, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSYH - BUAP

Elementos ficcionales e historiográficos en La Invasión de Ignacio Solares


Introducción:

La producción de novelas históricas ha aumentado considerablemente en las últimas décadas en Latinoamérica, esto se debe quizá a que muchos de los escritores han centrado su interés en los hechos históricos que han afectado la vida económica y política de sus países. Este es el caso de la novela objeto de estudio de este trabajo: La invasión, de Ignacio Solares (2005).

Como parte del género narrativo, la novela histórica se caracteriza por la incorporación de la Historia en su mundo ficticio; esta reescritura puede estar apegada a un pasado histórico oficialmente documentado, o bien distanciarse del mismo para presentar una versión alternativa del acontecer histórico. El hecho de incorporar parte de la Historia nacional en su trama, nos permite afirmar que en estas novelas convergen dos tipos de discursos: el historiográfico y el literario. En el primero, podemos leer el acontecimiento histórico referido en la historiografía oficial, mientras que en el segundo podemos leer esos mismos acontecimientos referidos desde la creación imaginativa del escritor.

Leer más...

María Anabel Torres Trujillo, Maestría en Historia, ICSYH - BUAP

El Ayuntamiento de Atlixco. ¿Transición hacia la representación hacia la representación moderna en la coyuntura de la Constitución de Cádiz (1812-1823)?

Introducción:

El comienzo de la vida electoral de corte liberal en la Nueva España y por ende en el ayuntamiento de Atlixco a fines de 1812 fue resultado del repentino y singular ingreso a la Modernidad en la monarquía hispánica. El rechazo popular a la invasión de Napoleón a España, a la imposición del rey José Bonaparte y a las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII abrieron la posibilidad de un cambio de régimen que estaba basado en el poder absoluto del rey. La soberanía regia española durante los borbones había abandonado su carácter pactista, en derechos y deberes recíprocos entre el rey y los reinos y el respeto de las especificidades de las diferentes comunidades, propia del periodo de los Habsburgo. El abandono de tal modelo implicó avanzar hacia una potestad suprema omnímoda que pretendía dominar a la sociedad, existir fuera de ella, y por encima de sus leyes, subrayando el origen divino de la autoridad real. A finales del siglo XVIII, frente al absolutismo español no había ninguna institución que pudiera pretender ser un freno o contrapeso al creciente poder del rey. Sin embargo, los territorios americanos aún estaban impregnados de concepciones pactistas tradicionales.

Leer más...