jueves, 29 de noviembre de 2012

Arturo Ruiz López. Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH-BUAP


Interacciones y habla del docente en el aula multigrado.
El caso de una escuela de Educación Indígena en la Sierra Juárez



Introducción:

La problemática educativa en las comunidades indígenas de nuestro país, se encuentra desde un nivel macro hasta un nivel micro. Esta abarca desde la política educativa, el sistema educativo nacional, la formación de maestros, los modelos académicos, planes y programas educativos, hasta llegar a las prácticas escolares cotidianas, donde confluyen una diversidad de problemáticas que tienen que ver con la formación del profesor, metodologías de enseñanza y aprendizaje, diferentes niveles de bilingüismo en los alumnos, uso del lenguaje en el aula, relación maestro-alumno, grupos multigrado, entre otros factores.

En este sentido, y haciendo un poco de historia, puedo decir que se ha transitado por diferentes políticas educativas, desde la incorporacionista-asimilacionista en los años 20, o la integracionista en los años 30, hasta lo que hoy se plantea como una política de reconocimiento a la diversidad cultural y lingüística del país, a través del modelo de educación intercultural. En cada una de estas políticas ha cobrado relevancia el lenguaje, por la característica de nuestro país, un país plurilingüe. Esto se hace evidente en el modelo educativo establecido para las comunidades indígenas, el cual es llevado a la práctica a través de la escuela. En éste, para resolver lo que se planteó como un problema, la presencia de las lenguas indígenas en México, se implantó a través de la Escuela Rural Mexicana, el uso exclusivo del español en las aulas (método directo) para llevar a cabo el proceso enseñanza aprendizaje, iniciándose de manera oficial un proceso de castellanización. Más adelante, a partir de los años 30 se modifica esta propuesta y se establece que una forma eficaz para desarrollar las tareas escolares y para aprender el español, es a través del uso de las lenguas indígenas (método indirecto) y es en el aula como se puede lograr. 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Lizbeth Martínez Mariano, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


CARLOS GARCÍA Y ARRIAGA
TRAYECTO DE UN FUNCIONARIO POBLANO EN MÉXICO, 1817-1833


Introducción:
El acontecer mexicano de principios del siglo XIX transcurrió entre mudanzas y permanencias de una sociedad en transición. Al lograrse la independencia de la Nueva España, buena parte de los actores políticos trataron de consolidar un gobierno propio orientado a la república, en contraposición a quienes buscaban un gobierno europeo identificados con la monarquía. En la persecución de sus fines todos ellos formaron grupos de poder bien definidos y establecieron alianzas entre las élites políticas del país. Éstas, desde las instituciones cercanas a la población, como ayuntamientos y cabildos eclesiásticos, tuvieron un papel decisivo en la formación del nuevo estado mexicano.
Estudiar la vida política de Carlos García tiene el propósito inicial de mostrar la relación del hombre con su entorno. Para ello hemos retomado parte del entramado social y político de finales del siglo XVIII caracterizado por la crisis del gobierno español y las reformas de la dinastía borbónica, periodo en que nace García; así como a la primera década del siglo XIX cuando él junto a una generación forjó su pensamiento, definió sus anhelos, convicciones, pasiones, al tiempo en que estableció relaciones sociales y políticas que en años posteriores condujeron al rompimiento con España. 



Leer más...

Mercedes Bustamante Sosa, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH-BUAP

ANÁLISIS DE LA CAUSATIVIDAD EN EL REPORTAJE
PERIODÍSTICO


Introducción:

Esta investigación tiene como objetivo revisar los mecanismos lingüísticos que permiten la configuración de la causatividad en el reportaje periodístico, es decir, se propone identificar los elementos léxico-gramaticales que hacen posible el esquema de la causatividad en este género textual. Para llevar a cabo este análisis se toma como base los fundamentos teóricos que aportan la semántica lingüística y cognitiva, la gramática funcional y la teoría de las valoraciones. Este conjunto de perspectivas permite llevar a cabo esta propuesta de análisis a distintos niveles, a saber, a nivel sintáctico, a nivel semántico y a nivel pragmático. El primero destaca la función de las categorías gramaticales en el enunciado; en el segundo, se aborda la propuesta de la semántica lingüística y cognitiva, así como la gramática sistémico-funcional que examina las estructuras causativas tomando como base los aportes de M. A. K. Halliday. Esta última explica los procesos causativos desde dos niveles distintos: nivel ideacional y nivel interpersonal, es decir, a partir de los procesos considerados causativos y éstos bajo la mirada de la modalidad. El nivel interpersonal, vale decir, constituye la base de la reflexión de los planteamientos propuestos por la teoría de las valoraciones por Peter White, James Martin y David Rose. Esta propuesta es propicia para proponer una explicación de la causatividad desde una perspectiva retórico-pragmática. Esta revisión teórica toma como punto de referencia las explicaciones desde la perspectiva filosófica, que al mismo tiempo, considera las explicaciones sobre la causalidad.


Leer más...

Luis Mauricio Martínez Merino, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


“[…] Y VENIMOS A QUE CUMPLA LO QUE PROMETIÓ”
REVOLUCIÓN Y REFORMA AGRARIA EN PUEBLA, 1910-1920

Introducción

            Del paso de un estado desarrollista al neoliberalismo, la situación del campo mexicano se agravó. El aumento de pobres rurales sin tierra, el crecimiento del minifundio, el envejecimiento de titulares y el aumento de mujeres ejidatarias a causa de la migración, ha hecho dependiente a este sector de subsidios públicos y programas asistencialistas. Las malas políticas públicas al campo y la corrupción sindical fomentan las desigualdades regionales. La iniciativa de las trasnacionales sobre apropiación de tierras, monocultivos y especulación financiera en alimentos, amenazan los recursos naturales y la producción natural de las comunidades rurales. Sin embargo, éstas se han mantenido activas y en resistencia. A través de la organización, difusión, convenciones, medios legales y a veces violentos, han puesto  en la opinión pública sus derechos y reivindicaciones: participación en decisiones, soberanía alimentaria, autonomía,  medio ambiente sano, control de recursos propios, respeto a sus prácticas tradicionales, equidad de género, trabajo, salud, educación y justicia.[1]







[1]  La Jornada del campo, 22 de julio del 2012.





Leer más...

Jesús M. González Mariscal, Doctorado en Sociología, ICSyH-BUAP

Chamanismo y transdisciplina.
El uso contemporáneo de los hongos sagrados
mazatecos en la Ciudad de México


Introducción:

En la primavera del 2007 conocí a Lucio y Graciela en la Ciudad de México. Nos habían invitado a una ceremonia de teonanácatl (Wasson, 1993), que según la persona que me explicaba, guardaba las formas mazatecas, pues “los abuelos aprendieron el uso de la medicina en Huautla de Jiménez” (Entrevista a Carol por Jesús González, 13 de Abril de 2007).
En ese tiempo yo vivía en un proyecto comunitario cerca de Cuernavaca. Después de finalizar los estudios de Maestría en Antropología había decidido comenzar a vivir en este lugar, ya que en él encontraba abrazadas dos de mis inquietudes más importantes en ese tiempo: por un lado, la permacultura (Mollison & Holmgrem, 1978), el desarrollo sustentable (Ramírez, Sánchez & García, 2004) y el bioregionalismo (Berg & Dasmann, 1977); y por el otro, la medicina tradicional indígena mexicana (Centro Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2012) en sus partes vinculadas con la dimensión espiritual, la psicología y los procesos micropolíticos. En esta pequeña ecoaldea había aprendido años atrás acerca del temazcal (González, 2006) y compartí experiencias que determinaron por completo mi vida. Cuando llegué con la intención de vivir ahí, el lugar y sus gentes habían tomado un nuevo giro para alinearse con un conocimiento y tradición que les vinculaba directamente con Lucio y Graciela. Fue entonces cuando conocí el uso ceremonial de la medicina del teonanácatl en sus formas mazatecas.



Leer más...

Ma. Cristina Elisa Pérez Alemán, Maestría de Historia, ICSyH-BUAP


Los justos y legítimos títulos  de Cholula
  

Introducción:



“Yo fray Gabriel de Santa María digo: este mapa de conquista deberá ser creído en presencia del virrey o de la sala real… si se desordenara alguna tierra esta es la medida, el documento de la tierra.

Códice de Cholula.


El territorio de Cholula ha sido escenario de innumerables acontecimientos relevantes por su grandeza territorial, su pujanza comercial, el esplendor de su arquitectura y la trascendencia religiosa en la época prehispánica, motivos que han despertado mi interés sobre esta antiquísima ciudad. Al enterarme de la existencia del códice de Cholula, empecé la búsqueda bibliográfica acerca de él y la información que se relaciona con su estudio. Mi sorpresa fue grande al percatarme que son insuficientes los estudios que existen sobre el códice; porque además de su importancia histórica es relevante desde el punto de vista estético.
De la poca información que localicé, la mayoría es de carácter genérico y entre ella destaca el estudio de Bente B. Simons, titulado The Codex of Cholula que presentó como tesis de maestría en 1962, y que posteriormente fue publicado en la revista Tlalocan bajo la denominación Documents pertaining to the area of Cholula. El estudio de Simons se centró en la paleografía del anverso del códice y la traducción al inglés; en él también trató de ubicar algunos de los barrios de Cholula. Debido a que los resultados de la investigación de Simons son parciales, y que el estudio del códice de Cholula estaba incompleto, consideré que sería conveniente realizar la traducción del reverso y la lectura del anverso conforme a los documentos mesoamericanos.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Jazmín Saldaña Bustamante, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


La profesionalización femenina en el Colegio del Estado de Puebla,
1919- 1937


Introducción:

La institucionalización, la inclusión y la legitimación fueron los fundamentos de los gobiernos posrevolucionarios. Por tanto, la educación en sus diferentes niveles se utilizó como sustento ideológico del grupo en el poder y además formó parte del sistema político y económico entre 1920 y 1940. Con el establecimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921 inició un nuevo periodo en materia educativa, marcado por los intentos de federalización y centralización del sistema educativo para llevar avante el proyecto de alfabetización, integración cultural y modernización económica de los diversos sectores de la población en el naciente Estado. Así, la educación superior mereció menor atención, pues para el primer secretario de la SEP, José Vasconcelos, las instituciones de este tipo “[…] había[n] generado „parásitos sociales que se incorporaban a la burocracia estatal‟, por tal motivo, propuso fundar sólo cuatro universidades en las ciudades más grandes del país: México, Guadalajara, Mérida y Monterrey.”1 La Universidad Nacional se había creado a finales del régimen porfirista (1910) y a lo largo de los años se convirtió en el modelo a seguir en este nivel educativo.


Karla Pilar Jiménez García Cano, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


Manuel Antonio de Germade y Bahamonde, mínimo esclavo de la virgen. Un caso de heterodoxia silenciado por el dictamen de locura. Nueva España 1733-1749


Introducción:

El trabajo de tesis aquí presentado bajo el nombre de: Manuel Antonio de Germade y Bahamonde, mínimo esclavo de la virgen. Un caso de heterodoxia silenciado por el dictamen de locura. Nueva España 1733-1749, es el resultado del análisis y acercamiento a un caso particular de un teniente de fragata de la Armada Real de los Océanos de España que fue procesado por el Santo Oficio de la Inquisición en el primer tercio del siglo XVIII. En este estudio nos abocamos a analizar y proporcionar una explicación de los diferentes factores que fueron parte del caso y su resolución, como parte de un proceso que nos permite conocer un aspecto de la cultura e ideas que circularon en ese período y espacios. 

Debido al contacto durante la licenciatura por medio del programa académico, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: La ciencia en tus manos de la “Vicerrectoría de Estudios de Posgrado” (VIEP), tuve un acercamiento con los manuales, textos y libros de medicina de la época colonial, así surgió la inquietud por estudiar el problema de la locura en un primer momento.


Leer más...

jueves, 8 de noviembre de 2012

Armando González Morales, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


 La fachada del templo de Santiago Acahualtepec, Iztapalapa. Una interpretación del barroco rural sincrético.


Introducción:

El objetivo central de la presente tesis es realizar una interpretación de la fachada del templo de Santiago Acahualtepec, Iztapalapa, catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un monumento histórico, del cual no existe ningún documento que explique los significados plasmados en su fachada. Por esto con nuestra investigación esperamos abrir una brecha para comenzar a descifrarlo (fotografía 1). 



Fotografía 1. Templo de Santiago Acahualtepec, Iztapalapa, ciudad de México. Foto: Amanda
Valladares.


El templo de Santiago Acahualtepec es una expresión barroca que representa aspectos del mundo indígena y católico: es el producto de un sincretismo entre el mundo rural colonial en el que persiste, en algunos sitios, algunos elementos de la cosmovisión indígena (forjada en lo que se denomina como Mesoamérica) y el poder hegemónico español concentrado en las grandes urbes, durante toda la época colonial y su influencia para el siglo XIX. Por sincretismo debemos entender una reinterpretación de las creencias, símbolos y prácticas de la religión católica en un contexto indígena y, en nuestro caso, mesoamericano-colonial. La noción de sincretismo -según Abbagnano-, fue introducida por Bucker en 1744 para indicar una “(…) conciliación mal hecha de doctrinas filosóficas totalmente disidentes entre sí (…)” 1. Pensamos que algo muy semejante ocurrió entre el intento de conciliación el cristianismo del siglo XVI con algunos rasgos parecidos de la cosmovisión en Mesoamérica, permitiendo la conservación de algunos elementos indígenas a muy corto plazo. Pues todo lo relacionado a la religión mesoamericana se intentó de extirparse por completo.





lunes, 22 de octubre de 2012

Marisol Pérez Méndez, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


Políticas federales en contra del analfabetismo. Tepeaca, 1921-1946.

Introducción:

¿Por qué escogí este tema para desarrollar mi tesis y obtener el grado de Maestra en Historia? Por la sencilla razón de que adquirí hace 9 años 24 horas clase en una escuela secundaria general en Tepeaca, y al ir conociendo poco a poco el contexto en donde me desenvolvía como docente, me impactó que este lugar sólo fuera relevante por su tianguis milenario y por su imagen religiosa del Niño Doctor. Tepeaca, por ser un lugar antiquísimo, posee una riqueza histórica inimaginable e inigualable; desgraciadamente las autoridades en turno y sus propios pobladores no han sabido proyectar su cultura y menos detonarla económicamente. Si esta localidad contara con itinerarios históricos, las personas que llegan a ella tendrían oportunidad de obtener un conocimiento más preciso de ella y los pobladores se verían beneficiados con el comercio turístico.

Con la realización de este trabajo quiero colaborar con mi granito de arena para que la historia de Tepeaca se conozca y que sus pobladores se den cuenta de que se puede ofrecer mucho más que comercio y religión. Tepeaca posee una historia en el ámbito local y también nacional, tal vez me atrevería a decir que hasta nivel internacional.



Leer más...

viernes, 21 de septiembre de 2012

Tomasa Pajaro Chiquito, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


UN SUSPIRO EN LA VIDA DE MONSEÑOR PELAGIO ANTONIO DE
LABASTIDA Y DÁVALOS, EN MEDIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA
COLONIAL MEXICANO 1850-1856


Introducción:


Una vez terminado el régimen colonial en el territorio nacional mexicano se vivieron cambios súbitos que dieron lugar a incertidumbres y contrariedades. México nacía y vivía sus primeras décadas como país soberano, en medio de la debilidad, inseguro y constantemente amenazado por peligros externos. Dicha transformación deterioró la productividad, así como la generación de riqueza, con lo cual se constituyó la necesidad de diseñar un nuevo Estado Mexicano, mismo que fue cuestionado y condenado.
Esta nación independiente, pretendió terminar con aquellas instituciones virreinales que tanto oprimieron a la mayoría de su sociedad así como al sector indígena, pues durante mucho tiempo le dieron el poder absoluto a los peninsulares, ya que la corona española se encargó de diseñar ese modelo político para favorecer a su sector social predilecto y otorgarles una vida en medio de diversos privilegios, razón por la cual sus partidarios entre los que estaban la Iglesia, la burguesía y el ejército, después de la Independencia, se resistían a terminar con ese modelo gubernamental.
Esta era la razón principal para que aquellos grupos se aferraran mediante conflictos bélicos, conservar en sus manos el sistema colonial del que habían derivado sus bienes, su poder político y social; pues durante el imperio español, nuestro territorio fue calificado como la colonia más próspera por la riqueza emanada de ella, ya que el colonialismo planteó un enriquecimiento descomunal e inquebrantable, en parte debido a que estos sectores sociales lograron ser dueños incluso de monopolios comerciales.


Carlos Hugo Zayas González, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


La construcción narrativa de San Francisco
Xavier en la cristiandad de los siglos XVII y XVIII.
Un Bosquejo Hermeneútico



Introducción
                                                                                                                                      “El acto de escribir no es más que el acto de aproximarse a la experiencia          
                                                                                                                                        sobre la que se escribe; del mismo modo, se   espera que el acto de leer  
                                                                                                                                        el texto escrito sea otro acto de aproximación parecido.”
John Berger




Este trabajo es, si no una continuación, sí un complemento al realizado para obtener el grado de licenciatura.1 Aquél fue un primer acercamiento a la figura de san Francisco Xavier en el que se conoció su biografía, la relación entre el mito y las vidas de santos como instrumentos narrativos, así como las imágenes escritas e icónicas asociadas a él; en fin, que sólo fue un ligero caminar sobre la perspectiva iconográfica y mítica aplicada a la narración biográfica de un santo. Ahora, lo que pretendo es analizar la misma figura preguntándome acerca de su sentido como enunciado emitido en un contexto determinado y con la entonación expresiva determinada dentro de un tipo de discurso como el hagiográfico. Es decir, nuestra hipótesis de trabajo se estructura en la posibilidad de una construcción y lectura alternativa de la figura de Francisco Xavier como texto religioso circunscrito a una comunidad específica, y cómo ésta se halla influenciada por el contexto cultural en que se produce el fenómeno de construcción y deconstrucción de la misma. Así entonces, desde un sector concreto dentro de la Compañía esta figura sería construida con una significación en la que el concepto de santidad incluiría la formación intelectual de los miembros de esta orden. En este sentido, detrás de las imágenes verbales e icónicas estarían de forma velada ciertas prácticas pre-científicas y filosóficas, mismas que conformarían un conjunto de herramientas útiles para el ejercicio del apostolado jesuita en su accionar reformador y expansivo de la Cristiandad durante los siglos diecisiete y dieciocho.


jueves, 20 de septiembre de 2012

Virginia Polvo Escoba. Maestría en Historia, ICSYH-BUAP


El crédito eclesiástico en Tlaxcala 1695-1715


Introducción:

Transformación del paisaje agrícola y la práctica común del crédito fueron características fundamentales de la vida económica de la Nueva España. En Tlaxcala, la hacienda se conformó durante los siglos XVI y XVII, gracias a la venta de tierras que hicieron los naturales a los españoles, por los despojos y el apropio de tierras sin dueño a causa de la despoblación indígena abatida por las epidemias. De esta manera, en las haciendas se agruparon las tierras más fértiles y productivas; aunque, debido a que los cultivos eran totalmente dependientes del clima y a la estreches de los mercados, ésta no pudo ser una propiedad estable. A lo anterior, se sumó el pago de réditos que al no cubrirse a tiempo, fomentó la ruina de sus dueños y el traspaso constante de la propiedad.


viernes, 10 de agosto de 2012

Samuel Amador Vázquez, Doctorado en Sociología, ICSyH - BUAP

Estado, burguesía y acumulación en su modalidad neoliberal en México: 
1982-2006 (dos casos particulares de acumulación)



Introducción general:

La presente investigación tiene como finalidad estudiar las relaciones y características del Estado capitalista mexicano en su modalidad neoliberal, y con él las contradicciones y antagonismos que se desenvuelven en la acumulación de capital. Particularmente nos referiremos a los cambios establecidos en la transición de la modalidad desarrollista a la modalidad neoliberal en sus procesos de acumulación en México, que ocurrieron en el periodo de1982-2006. Estos procesos de transición implicaron la construcción de un nuevo marco social, económico y político, sujeto a transformaciones formales en las relaciones sociales en sus actores anteriores y nuevos, producto de un devenir histórico, de un pasado actuando en el presente de la lucha de clases. 
En este sentido, se hará énfasis en la forma cómo con/desde el Estado-gobierno capitalista se han entreverado grupos de poder económico y político para generar finalmente una forma de acumulación particular que, implícitamente, lleva a un tipo de Estado-gobierno y burguesía propios de la modalidad neoliberal de Estado capitalista. 
Estudiaremos la modalidad neoliberal de Estado capitalista en México, y de manera particular nos abocaremos a la caracterización y relación entre el Estado moderno, la burguesía y su acumulación en el desarrollo del capitalismo neoliberal mexicano bajo dos casos representativos de la acumulación: Emilio Azcárraga Jean, tercera generación, heredero del emporio de medios de comunicación más importante de habla hispana surgido al amparo del poder Estado-gubernamental presidencial durante el sexenio de Miguel Alemán Valdés; y Carlos Slim Helú, caso emblemático de la acumulación de capital en la modalidad neoliberal cuya creación o expansión se asocia al poder presidencial durante el sexenio presidencial de Carlos Salinas de Gortari.


Aleida Orozco Sánchez, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH -BUAP


El funcionamiento del lenguaje y la imagen en la
reorganización conceptual en un discurso:
Análisis argumentativo sobre los audiovisuales de la Nueva Policía
Federal en México en 2009


“Introducción”

Con el ingreso de Felipe Calderón Hinojosa a la presidencia de la república mexicana en 2006, los discursos que se han manejado en el ámbito político, académico, mediático y social de este país han girado en torno a la llamada Seguridad Nacional, que apuntala una lucha armada contra el crimen organizado y el narcotráfico como eje principal del sexenio 2006-2012.
Bajo este punto de la agenda gubernamental, el ejecutivo nacional ha generado una serie de propuestas como la modificación de leyes que regulan los delitos contra la salud –pues el narcotráfico es considerado un delito contra la salud-, de renovación de estructuras como aquellas que legitiman la violencia en un estado, a través de iniciativas de ley sobre una nueva policía, y la desaparición de otras instancias como la policía federal preventiva.
La promoción de estas licitaciones se ha configurado en una serie de discursos que el gobierno federal hace circular en instancias mediáticas como periódicos, radio y televisión, entre otros; no sólo como una forma de transmitir sus iniciativas sino como una manera de interactuar con los ciudadanos a través de la búsqueda de valores compartidos que le permitan “el impulso y consolidación de políticas de prevención del delito y la violencia” (Brown, p.27) para mediar una situación donde la lucha armada implica repercusiones violentas, “daños colaterales” y la modificación de ciertas estructuras en el país: “un escenario de victoria es impensable sin violencia en la lucha contra el crimen organizado” (Calderón, citado en Excélsior, 2010).

Bernardo García Díaz, Doctorado en Historia, ICSyH - BUAP

los obreros textiles de santa rosa
y la revolución



“introducción”

A partir de los inicios de la industrialización en el país, en los años cuarenta del siglo XIX, los trabajadores textiles fueron sin duda el grupo más numeroso del naciente proletariado fabril. Durante el periodo del Porfiriato, gracias a la expansión y modernización que experimentó la industria del algodón, acrecentaron la relevancia de su contingente. Ciertamente eran una exigua minoría en un país prevalentemente agrario y plagado de talleres artesanales. Aun así, dado que sus grupos más compactos y significativos se concentraban en la zona centro-oriental del país, muy cercana y bien comunicada con la ciudad de México el centro nervioso más sensible de la política nacional, su presencia y sus movilizaciones adquirieron una mayor resonancia de la que pudiera esperarse de su escaso peso numérico. Además por la fuerza económica que poseían las grandes sociedades anónimas, que estaba detrás de las factorías más importantes, la importancia del negocio del algodón y las disonancias de sus trabajadores nunca fueron aspectos y episodios menores en el acontecer de esa época.
Uno de los sectores de la nueva industria textil, que destacaría en el mundo fabril del Porfiriato, fue el representado por las grandes y medianas fábricas establecidas en el estrecho y lluvioso valle de Orizaba, ubicado al pie de las montañas de la Sierra Madre Oriental, en el estado de Veracruz. En esta región ocurrió uno de los procesos más concentrados y destilados del desarrollo industrial. Fue en el último cuarto del siglo xix cuando se combinaron un conjunto de condiciones para que las fuerzas productivas industriales alcanzaran ahí un impresionante florecimiento. Aprovechando lo mismo el Ferrocarril Mexicano, que atravesaba el valle desde 1873, que la abundancia de corrientes de agua para generar energía, un grupo de comerciantes-financieros franceses, establecieron dos grandes sociedades anónimas. Como fruto de ello nacerían la fábrica Santa Rosa (1898) y la Río Blanco (1892) imponentes por su dimensión e integración técnica. Aún trasplantadas en Estados Unidos, por estos años, habrían sido de las grandes y tecnológicamente de las más nuevas y modernas. La segunda de estas factorías además integraría a su proceso y renovaría las fábricas de San Lorenzo, Cerritos y la Cocolapan. Las fábricas de Orizaba cobraron fama de ser en su conjunto las más modernas de México al iniciarse el siglo XX. Se merecían esta reputación y la mantuvieron por un buen tiempo. Incluso después de que se abrió Metepec, otro gigante textil, y el valle de Atlixco experimentó una expansión notable de sus plantas, Orizaba continuaría considerándose el principal centro textil regional. 


Israel Canseco Mentado, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH - BUAP



PRIMERAS INCURSIONES EN LA FILOSOFÍA DE LA LINGÜÍSTICA

“Introducción

La filosofía de la ciencia tiene como labor central el análisis y reflexión de distintas temáticas implicadas en el trabajo científico. Algunos tópicos que aparecen en esta tarea son: los métodos de la ciencia, las teorías científicas y su estructura, la explicación y la descripción como tareas adscritas a la labor científica, los experimentos, los modelos, el papel de la lógica-matemática, el cambio teórico y otros más.
Para entender dónde surgen y cómo se plantean estos temas, es importante entrar en contacto directo con alguna ciencia particular tanto teórica como experimentalmente. Con ello es factible captar los aspectos lingüísticos, formales y experimentales que permiten representar la compleja red de elementos y relaciones que conforma la estructura de las explicaciones científicas que van, de la observación, a la postulación de elementos altamente abstractos como leyes o categorías.
En un primer momento, dicho contacto con la ciencia implica elementos formales, es por ello que la filosofía de la ciencia desarrolla herramientas que le permiten al filósofo comprender y aprender la labor científica, entre ellas se destacan un lenguaje lógico-matemático, por lo regular altamente simbólico, y modelos científicos (o simplemente “modelos”) que permiten representar, describir y explicar aspectos que no pueden ser alcanzados con los recursos tradicionales de la filosofía y que son necesarios ante el estado y desarrollo actual de la ciencia.

Julio Jesús Broca Hernández, Maestría en Sociología, ICSyH - BUAP

Arte y Rebeldía en Movimiento: Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO-2006)
Imágenes dialécticas y movimiento social en la ruptura del tiempo lineal homogéneo



Introducción general:


Sí, pueden derrotarnos a la fuerza bruta, pero si eso sucede no es
una victoria, porque seguirá vivo el espíritu de lucha.
Dra. Escopeta. Lo vimos, lo vivimos. Oaxaca 2006.



Es la madrugada del 14 de junio de 2006. La policía desaloja sin aviso, con un saldo de varios heridos y muertos, al plantón que los maestros de la Sección 22 del SNTE habían instalado ante la negativa del gobernador de escuchar sus demandas. El mismo 14 de junio, horas más tarde, una oleada sin precedentes de apoyo popular a los profesores recupera el zócalo. En días posteriores evoluciona un proceso asambleario que madura en la constitución de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Una exigencia concreta acomuna una polifonía que viene de lejos: la destitución del gobernador. Poco a poco se cierran las oficinas públicas y se expulsan los poderes estatales de la ciudad, hasta quedar bajo control de la asamblea. También se toman cabeceras municipales y se crean asambleas de apoyo en las comunidades, barrios y colonias con larga tradición de resistencia. Fue necesaria toda la brutalidad de la Policía Federal, el terrorismo de estado y colaboración difamatoria de los medios de comunicación, para mantener al gobernador en su cargo, impunes a los asesinos y reinstaurar el poder estatal en Oaxaca. Ya que la persecución a los activistas aún continúa, podríamos decir que la rebeldía se ha dispersado nuevamente en los intersticios invisibles de la cotidianidad.

José Manuel Grajales e Ibarra, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP

Redes sociales y factores políticos en la construcción de una fortuna personal. Agustín Mora y el acceso indirecto a los bienes de la desamortización eclesiástica en Puebla (1868 – 1904)


Introducción:

Agustín Mora es el tema de este estudio, que sin embargo no es una biografía en sentido estricto, aunque tiene mucho de ella. Fue un hombre del siglo XIX que no obstante haber nacido en el seno de una familia de escasos recursos, supo con algunos de sus rasgos personales y con las relaciones que cultivó con ciertos contemporáneos, hacerse de una importante fortuna en Puebla, durante la segunda mitad de aquel siglo de revueltas y revoluciones, de repúblicas federalistas y centralistas, cuando perdimos la mitad del territorio nacional y tuvimos como forma de gobierno un imperio sostenido por una potencia extranjera. La mitad de un siglo que de hecho se prolongó hasta 1910, con el final del largo gobierno de Porfirio Díaz por el estallido de la Revolución. Fue un tiempo de convulsiones, de levantamientos militares, de intervenciones, de graves problemas económicos, de enfrentamientos con la Iglesia católica, de reformas laicas para separar a ésta del Estado y mermar el poder omnipotente que conservaba desde la colonia. Se trató, en fin, de un periodo en el que para los mexicanos fue muy difícil crear, incrementar y mantener una fortuna, a menos que se fuera parte de la población extranjera blanca o de las élites –criollas y mestizas– políticas, militares o eclesiásticas.

Marcos Santiago Cuautle Aguilar, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP

La esfinge del Señor Fray Bartolomé de las Casas. Enigma de solución retórica: Proceso sistémico en la estructuración del bastión regular y misión de Estado expansionista





Presentación: 

Para el responsable de este estudio, existe un imperioso compromiso con la historiografía y su progresión. Si se medita la constitución de la historiografía como resultado tanto del esfuerzo como de la responsabilidad científica, entonces quien redacta la siguiente PRESENTACIÓN pretende operar la ciencia misma, al menos, sin el neblinoso ímpetu nobiliario que tanto ufana y enrarece la objetividad del quehacer de la historia. Por eso, tomo como prioritaria la rigurosidad de la investigación. Así que afronto el tema que me compete con convicción y profundo vínculo social.
En América, México es uno de los países resultado del horror, cuya onda se expandió en cada momento crítico de la sociedad colonial a la Independencia, y de ahí con la Revolución hasta nuestros días de cárteles. Si hablamos de horror, no es para situar al lector en el repetitivo extremo victimario. Todas las tesis que vinculan a México con la destrucción y el sometimiento, eufemizan el pasado —ni qué decir del futuro ridículamente esquematizado a partir de los viejos días de gloria—, pues al decantarse en el crisol humanitarista, alimentan el fuego funcionalista mexicano hasta grados demagógicos.  En cuanto a la destrucción de Las Indias, es imposible negarla, pero por sí sola en nada ayuda a resolver lo que ahora se ha vuelto parodia de la identidad: ni raza cósmica o cultura prehispánica, ni un vivir mejor. De ningún modo planteo que el panorama de desaliento o desesperación nacional —trastornos que en la actualidad parecen generalizados— sean la consecuencia principal de un legado de corrupción y colusión emanado de la desmedida conquista. De ser así, la imagen presuntamente crítica de la temporalidad social de México, se reduciría a una línea fútil de rapiñas interminables. Hay que plantear las cuestiones de la historia de México —y por qué no, de la historia mexicana— desde otro mirador. 


miércoles, 8 de agosto de 2012

Erika Galicia Isasmendi, Doctorado en Historia, ICSyH - BUAP


Confinar y corregir el cuerpo femenino en los recogimientos de las ciudades de México y Puebla, siglo XVIII

“Introducción”

Con la tesis de maestría titulada El rey, la espada y el caballero, Barajas y tahúres en Nueva España, 1740-1798, me acerqué al escenario de un mundo lúdico, en donde los tahúres se liberaron del tedio de la vida diaria a través del juego de naipes, ya que éste les brindó emociones, delicias, angustias, además de esperanzas para ganar algunas monedas. El cuerpo lúdico que se palpó en mayor porcentaje fue el masculino, que evidenció distintos movimientos corporales, como el de las manos, que con destreza pudieron esconder el naipe en la manga o el cuerpo ágil que trepó entre los balcones para poder escabullirse por azoteas o el cuerpo capturado y custodiado que fue confinado en la cárcel pública. Pero mi atención quedó ligada en los pocos actores femeninos que participaron en ese mundo lúdico, y que fueron catalogadas como "delincuentes" al verse involucradas de alguna manera con tahúres y, en otras ocasiones, siendo ellas las tahúres. El cuerpo femenino era el que organizaba e invitaba a las tertulias y con ayuda de algún amigo se organizaba la cena que a la postre terminaba en juego de naipes.
Al observar cómo las autoridades civiles, militares y religiosas combatieron la apuesta y los desórdenes presentes en los juegos de naipes del mundo masculino, mi interés se centró en el estudio sobre las formas de confinar y corregir el cuerpo femenino en los recogimientos novohispanos, porque sólo en una ocasión, de las tres mujeres tahúres involucradas, se menciona que una seria puesta en el recogimiento, mientras que a las otras dos se les dejaría libres. Esta circunstancia fue la que motivo que se decidiera estudiar a dicha institución.

Alberto Cuanal Cano, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP


 AGRICULTURA, METABOLISMO SOCIAL Y MOVILIDAD POBLACIONAL INDÍGENA EN EL VALLE POBLANO-TLAXCALTECA: LA VILLA DE CARRIÓN, ATLIXCO, Y LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES, PUEBLA, A MEDIADOS DEL SIGLO XVI.


“INTRODUCCIÓN”


El predominio de los grandes temas sobre los pequeños, conlleva el olvido, entre otras partes fundamentales, de los actores asociales que configuran la estructura de una sociedad. Aunado a esto, cada vez son más las formas en que puede ser estudiado el pasado de los seres humanos y estas formas diferentes pueden corresponder a problemáticas que surgen en el presente y que requieren de preguntas y soluciones innovadoras. En la práctica de las ciencias sociales, es común dejar de lado el estudio del mundo natural en donde estamos situados, como si estuviéramos en el vacío y nuestras acciones y necesidades no manipularan o transformaran la naturaleza. Por lo que hoy en día este tipo de análisis es limitado pues separa al ser humano de la naturaleza, y continúa reproduciendo la ilusión moderna del antropocentrismo. Se trata entonces de darle al mundo físico y biológico su lugar debido a la hora de discutir sobre el pasado, el presente y el futuro de toda la humanidad.

Elisa Fabian Hutizil, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP


Historia de una práctica - Historia de una profesión.
La enfermería en Puebla a través de sus planes de estudio,
1916 – 1926

“INTRODUCCIÓN”

El interés por realizar esta investigación surgió en un primer momento por mi inclinación a temas sobre la vida laboral de las mujeres, más adelante pude centrar dicho interés en conocer el lugar que ocupan las mismas en el campo médico, investigación que cubrí en la licenciatura al buscar las condiciones que llevaron a profesionalizar la enfermería en México y Puebla.
Al estar recabando la información, hallé que las mujeres se ocupaban en un número mayor de la enfermería y en menor cantidad a otras ramas médicas,  desde que se tienen registros censales de los trabajos ejercidos por mujeres en México a principios del siglo XX. Esto me llevó a acercarme al tema de la enfermería y decidí tomarlo como objeto de estudio para esta investigación, realizando una reconstrucción histórica de la aparición de esta profesión en el ámbito educativo, tomando como referente documental sus planes de estudio, en un espacio particular como lo es Puebla.

Dulce María Martínez Méndez, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH - BUAP


El gesto autorreferencial:
Semántica y narración intersubjetiva

“Introducción”

Ciertamente, las líneas del párrafo anterior resultan familiares a los terapeutas entrenados en el enfoque sistémico1. Sin duda su contenido apuntala la importancia de que en los encuentros comunicativos cotidianos emerge un conjunto fluido y multifacético de diversos modos del discurso oral y del comportamiento corporal, los cuales adquieren importancia analítica tanto para los estudiosos de la interacción social como para los psicólogos clínicos.
Sin embargo, los profesionales en psicología –dedicados en mayor medida en desentrañar la dinámica de las relaciones sociales de sus usuarios2 en tanto continuo mutuo intercambio de informaciones– han dejado de lado la observación de que en la comunicación humana, fenómenos como la gestualidad adquieren importancia capital para dar cuenta del significado de la acción social.

Alberto del Castillo Troncoso, Doctorado en Historia, ICSyH - BUAP


MEMORIA Y REPRESENTACIONES.
LA FOTOGRAFÍA Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968

“Introducción: el 68 en imágenes”

Durante los años sesenta del siglo pasado, se produjeron movimientos estudiantiles a lo largo y ancho del planeta. Algunos de sus epicentros más relevantes tuvieron lugar en San Francisco, Tokio, París, México, Córdoba, Sao Paulo, Berlín, Madrid, Río de Janeiro, Buenos Aires y Nueva York.
Se ha discutido el contexto cultural de la época para sugerir algunas vertientes vinculadas a las rebeliones juveniles en aquellos años: el auge económico de la posguerra, la masificación de las estructuras universitarias, la divulgación de un mayor interés por ciertas corrientes filosóficas y espirituales y su contraste con la deshumanización tecnológica, la irrupción de una brecha generacional, la influencia del rock y los movimientos contraculturales, entre otros factores que esbozan la llegada de una sociedad  posindustrial. Todos ellos deben tomarse en cuenta en base a los enormes desniveles y contrastes regionales.
A lo largo del primer semestre del 68 los conflictos estudiantiles  ocuparon la atención de la opinión pública internacional y se propagaron por diversas latitudes. Por su parte, México permanecía en calma, aparentemente ocupado con el ambiente preolímpico gestado básicamente en los medios.


Hugo Rodríguez Pérez, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH - BUAP


COHESIÓN Y COHERENCIA DISCURSIVA EN EL
CASO DE UN PACIENTE CON AFASIA DE BROCA




“INTRODUCCIÓN”

El lenguaje es una herramienta intelectual que sirve como instrumento para la comunicación y, cómo un método de regular u organizar los procesos mentales humanos. Desde la perspectiva de la Ciencia Cognitiva, el lenguaje es considerado como un sistema de procesamiento de información, el cuál posee etapas caracterizables perfectamente definidas.
Las alteraciones del lenguaje se dan por lesiones en áreas asociativas del hemisferio dominante y se denominan afasias, que etimológicamente significa ausencia del lenguaje (del griego a: negación y phasis: lenguaje). Una afasia consiste en un trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral en una persona que previamente podía hablar con normalidad.
Desde el punto de vista neurológico, podemos considerar el lenguaje como el resultado de la actividad de una organización neuronal responsable de la integración y la emisión de los mensajes lingüísticos. La desorganización de esta actividad como resultado de una lesión cerebral constituye el síndrome afásico, la exploración del cual evidencia los aspectos lingüísticos conservados, los destruidos y los alterados (Vendrell-Brucet, 2001).
Es muy importante tener en cuenta que una perturbación del lenguaje no siempre significa que la lesión ha destruido la función correspondiente, sino que, quizás, solamente haya afectado algunos de los elementos necesarios para que esta función se lleve a cabo correctamente. De esta manera, las capacidades lingüísticas del afásico deben contemplarse como el resultado final de una combinación entre las funciones alteradas y del conjunto de posibilidades preservadas en el cerebro del paciente.
A pesar de que existen un gran número de procesos lingüísticos, se pueden identificar dos operaciones básicas: selección y secuenciación; es decir, el lenguaje como un paradigma y el lenguaje como un sintagma. Desde el siglo XIX se reconoce claramente que existen dos síndromes afásicos fundamentales, denominados de diferentes maneras, pero básicamente correspondientes a la afasia de Wernicke y a la afasia de Broca.

Martín Sánchez Camargo, Doctorado en Ciencias del Lenguaje, ICSyH - BUAP


LA ARGUMENTACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE LA ESCRITURA
ACADÉMICA EN EL MEDIO UNIVERSITARIO


“INTRODUCCIÓN”


Vivimos tiempos en los que el concepto de ciencia y de conocimiento, de una milenaria raigambre occidental, ya no domina por lo menos con la misma fuerza o autoridad que en siglos anteriores; lo mismo ocurre con los criterios estructurados en las ciencias sociales o las humanidades, especialmente si epistemológicamente están fundados en principios de las ciencias exactas. Los esquemas de razonamiento proporcionados por las ciencias naturales1, por ejemplo, no funcionan en la literatura cuando Jorge Luis Borges anuncia que la mejor versión de El Quijote no es española, sino inglesa; la humorada del escritor siembra la duda en una pléyade de cervantistas que olvidaron esculcar las bibliotecas británicas. Y no conforme, el argentino se regodea con una ironía mayor: ―Pierre Menard, autor de El Quijote‖.

Roberto Pérez y Pérez, Maestría en Historia, ICSyH - BUAP


LA POBLACIÓN DE SANGRE NEGRA EN
LA CIUDAD DE PUEBLA EN EL SIGLO XVII.
UNA MIRADA SOCIAL


“INTRODUCCIÓN”


Las relaciones que distintos grupos humanos han establecido a lo largo del tiempo se pueden diferenciar, por principio de cuentas entre: aquellas que se realizan por propia voluntad y aquellas en las que alguno de los dos se ve forzado. Del mismo modo, el acercamiento de un pueblo con otro o de una comunidad hacia otra encuentra diversos caminos y diferentes motivos. En algunas ocasiones estos pueden ser con fines comerciales y económicos, de acercamiento cultural, de investigación o conocimiento; por otro lado existen aquellas que buscan la conquista, el sojuzgamiento o el sometimiento.
En la mayoría de los casos la relación pasa por una clara diferenciación entre el poderoso y el débil, entre aquel que busca explotar y aquel que no tiene más opción que ser explotado. Este fue el caso de la esclavitud que se desarrolló de los siglos XV al XIX entre los colonizadores europeos y lo que ellos consideraron cómo tribus o naciones africanas según sus características, cuyos habitantes fueron llevados por la fuerza hacia el viejo y hacia el nuevo continente para servir de mano de obra en la construcción de las ciudades, para el arduo trabajo de los cañaverales y plantaciones de las regiones costeras en donde los climas extremos y las terribles enfermedades acababan rápidamente con las poblaciones indígenas y en parte también, por el hecho de que diversos teólogos y eruditos como fray Bartolomé de las Casas emprendieron la defensa de la libertad de los indios considerarlos tiernos en la fe católica y súbditos del monarca.