viernes, 21 de septiembre de 2012

Tomasa Pajaro Chiquito, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


UN SUSPIRO EN LA VIDA DE MONSEÑOR PELAGIO ANTONIO DE
LABASTIDA Y DÁVALOS, EN MEDIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA
COLONIAL MEXICANO 1850-1856


Introducción:


Una vez terminado el régimen colonial en el territorio nacional mexicano se vivieron cambios súbitos que dieron lugar a incertidumbres y contrariedades. México nacía y vivía sus primeras décadas como país soberano, en medio de la debilidad, inseguro y constantemente amenazado por peligros externos. Dicha transformación deterioró la productividad, así como la generación de riqueza, con lo cual se constituyó la necesidad de diseñar un nuevo Estado Mexicano, mismo que fue cuestionado y condenado.
Esta nación independiente, pretendió terminar con aquellas instituciones virreinales que tanto oprimieron a la mayoría de su sociedad así como al sector indígena, pues durante mucho tiempo le dieron el poder absoluto a los peninsulares, ya que la corona española se encargó de diseñar ese modelo político para favorecer a su sector social predilecto y otorgarles una vida en medio de diversos privilegios, razón por la cual sus partidarios entre los que estaban la Iglesia, la burguesía y el ejército, después de la Independencia, se resistían a terminar con ese modelo gubernamental.
Esta era la razón principal para que aquellos grupos se aferraran mediante conflictos bélicos, conservar en sus manos el sistema colonial del que habían derivado sus bienes, su poder político y social; pues durante el imperio español, nuestro territorio fue calificado como la colonia más próspera por la riqueza emanada de ella, ya que el colonialismo planteó un enriquecimiento descomunal e inquebrantable, en parte debido a que estos sectores sociales lograron ser dueños incluso de monopolios comerciales.


Carlos Hugo Zayas González, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


La construcción narrativa de San Francisco
Xavier en la cristiandad de los siglos XVII y XVIII.
Un Bosquejo Hermeneútico



Introducción
                                                                                                                                      “El acto de escribir no es más que el acto de aproximarse a la experiencia          
                                                                                                                                        sobre la que se escribe; del mismo modo, se   espera que el acto de leer  
                                                                                                                                        el texto escrito sea otro acto de aproximación parecido.”
John Berger




Este trabajo es, si no una continuación, sí un complemento al realizado para obtener el grado de licenciatura.1 Aquél fue un primer acercamiento a la figura de san Francisco Xavier en el que se conoció su biografía, la relación entre el mito y las vidas de santos como instrumentos narrativos, así como las imágenes escritas e icónicas asociadas a él; en fin, que sólo fue un ligero caminar sobre la perspectiva iconográfica y mítica aplicada a la narración biográfica de un santo. Ahora, lo que pretendo es analizar la misma figura preguntándome acerca de su sentido como enunciado emitido en un contexto determinado y con la entonación expresiva determinada dentro de un tipo de discurso como el hagiográfico. Es decir, nuestra hipótesis de trabajo se estructura en la posibilidad de una construcción y lectura alternativa de la figura de Francisco Xavier como texto religioso circunscrito a una comunidad específica, y cómo ésta se halla influenciada por el contexto cultural en que se produce el fenómeno de construcción y deconstrucción de la misma. Así entonces, desde un sector concreto dentro de la Compañía esta figura sería construida con una significación en la que el concepto de santidad incluiría la formación intelectual de los miembros de esta orden. En este sentido, detrás de las imágenes verbales e icónicas estarían de forma velada ciertas prácticas pre-científicas y filosóficas, mismas que conformarían un conjunto de herramientas útiles para el ejercicio del apostolado jesuita en su accionar reformador y expansivo de la Cristiandad durante los siglos diecisiete y dieciocho.


jueves, 20 de septiembre de 2012

Virginia Polvo Escoba. Maestría en Historia, ICSYH-BUAP


El crédito eclesiástico en Tlaxcala 1695-1715


Introducción:

Transformación del paisaje agrícola y la práctica común del crédito fueron características fundamentales de la vida económica de la Nueva España. En Tlaxcala, la hacienda se conformó durante los siglos XVI y XVII, gracias a la venta de tierras que hicieron los naturales a los españoles, por los despojos y el apropio de tierras sin dueño a causa de la despoblación indígena abatida por las epidemias. De esta manera, en las haciendas se agruparon las tierras más fértiles y productivas; aunque, debido a que los cultivos eran totalmente dependientes del clima y a la estreches de los mercados, ésta no pudo ser una propiedad estable. A lo anterior, se sumó el pago de réditos que al no cubrirse a tiempo, fomentó la ruina de sus dueños y el traspaso constante de la propiedad.