jueves, 29 de noviembre de 2012

Arturo Ruiz López. Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH-BUAP


Interacciones y habla del docente en el aula multigrado.
El caso de una escuela de Educación Indígena en la Sierra Juárez



Introducción:

La problemática educativa en las comunidades indígenas de nuestro país, se encuentra desde un nivel macro hasta un nivel micro. Esta abarca desde la política educativa, el sistema educativo nacional, la formación de maestros, los modelos académicos, planes y programas educativos, hasta llegar a las prácticas escolares cotidianas, donde confluyen una diversidad de problemáticas que tienen que ver con la formación del profesor, metodologías de enseñanza y aprendizaje, diferentes niveles de bilingüismo en los alumnos, uso del lenguaje en el aula, relación maestro-alumno, grupos multigrado, entre otros factores.

En este sentido, y haciendo un poco de historia, puedo decir que se ha transitado por diferentes políticas educativas, desde la incorporacionista-asimilacionista en los años 20, o la integracionista en los años 30, hasta lo que hoy se plantea como una política de reconocimiento a la diversidad cultural y lingüística del país, a través del modelo de educación intercultural. En cada una de estas políticas ha cobrado relevancia el lenguaje, por la característica de nuestro país, un país plurilingüe. Esto se hace evidente en el modelo educativo establecido para las comunidades indígenas, el cual es llevado a la práctica a través de la escuela. En éste, para resolver lo que se planteó como un problema, la presencia de las lenguas indígenas en México, se implantó a través de la Escuela Rural Mexicana, el uso exclusivo del español en las aulas (método directo) para llevar a cabo el proceso enseñanza aprendizaje, iniciándose de manera oficial un proceso de castellanización. Más adelante, a partir de los años 30 se modifica esta propuesta y se establece que una forma eficaz para desarrollar las tareas escolares y para aprender el español, es a través del uso de las lenguas indígenas (método indirecto) y es en el aula como se puede lograr. 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Lizbeth Martínez Mariano, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


CARLOS GARCÍA Y ARRIAGA
TRAYECTO DE UN FUNCIONARIO POBLANO EN MÉXICO, 1817-1833


Introducción:
El acontecer mexicano de principios del siglo XIX transcurrió entre mudanzas y permanencias de una sociedad en transición. Al lograrse la independencia de la Nueva España, buena parte de los actores políticos trataron de consolidar un gobierno propio orientado a la república, en contraposición a quienes buscaban un gobierno europeo identificados con la monarquía. En la persecución de sus fines todos ellos formaron grupos de poder bien definidos y establecieron alianzas entre las élites políticas del país. Éstas, desde las instituciones cercanas a la población, como ayuntamientos y cabildos eclesiásticos, tuvieron un papel decisivo en la formación del nuevo estado mexicano.
Estudiar la vida política de Carlos García tiene el propósito inicial de mostrar la relación del hombre con su entorno. Para ello hemos retomado parte del entramado social y político de finales del siglo XVIII caracterizado por la crisis del gobierno español y las reformas de la dinastía borbónica, periodo en que nace García; así como a la primera década del siglo XIX cuando él junto a una generación forjó su pensamiento, definió sus anhelos, convicciones, pasiones, al tiempo en que estableció relaciones sociales y políticas que en años posteriores condujeron al rompimiento con España. 



Leer más...

Mercedes Bustamante Sosa, Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH-BUAP

ANÁLISIS DE LA CAUSATIVIDAD EN EL REPORTAJE
PERIODÍSTICO


Introducción:

Esta investigación tiene como objetivo revisar los mecanismos lingüísticos que permiten la configuración de la causatividad en el reportaje periodístico, es decir, se propone identificar los elementos léxico-gramaticales que hacen posible el esquema de la causatividad en este género textual. Para llevar a cabo este análisis se toma como base los fundamentos teóricos que aportan la semántica lingüística y cognitiva, la gramática funcional y la teoría de las valoraciones. Este conjunto de perspectivas permite llevar a cabo esta propuesta de análisis a distintos niveles, a saber, a nivel sintáctico, a nivel semántico y a nivel pragmático. El primero destaca la función de las categorías gramaticales en el enunciado; en el segundo, se aborda la propuesta de la semántica lingüística y cognitiva, así como la gramática sistémico-funcional que examina las estructuras causativas tomando como base los aportes de M. A. K. Halliday. Esta última explica los procesos causativos desde dos niveles distintos: nivel ideacional y nivel interpersonal, es decir, a partir de los procesos considerados causativos y éstos bajo la mirada de la modalidad. El nivel interpersonal, vale decir, constituye la base de la reflexión de los planteamientos propuestos por la teoría de las valoraciones por Peter White, James Martin y David Rose. Esta propuesta es propicia para proponer una explicación de la causatividad desde una perspectiva retórico-pragmática. Esta revisión teórica toma como punto de referencia las explicaciones desde la perspectiva filosófica, que al mismo tiempo, considera las explicaciones sobre la causalidad.


Leer más...

Luis Mauricio Martínez Merino, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


“[…] Y VENIMOS A QUE CUMPLA LO QUE PROMETIÓ”
REVOLUCIÓN Y REFORMA AGRARIA EN PUEBLA, 1910-1920

Introducción

            Del paso de un estado desarrollista al neoliberalismo, la situación del campo mexicano se agravó. El aumento de pobres rurales sin tierra, el crecimiento del minifundio, el envejecimiento de titulares y el aumento de mujeres ejidatarias a causa de la migración, ha hecho dependiente a este sector de subsidios públicos y programas asistencialistas. Las malas políticas públicas al campo y la corrupción sindical fomentan las desigualdades regionales. La iniciativa de las trasnacionales sobre apropiación de tierras, monocultivos y especulación financiera en alimentos, amenazan los recursos naturales y la producción natural de las comunidades rurales. Sin embargo, éstas se han mantenido activas y en resistencia. A través de la organización, difusión, convenciones, medios legales y a veces violentos, han puesto  en la opinión pública sus derechos y reivindicaciones: participación en decisiones, soberanía alimentaria, autonomía,  medio ambiente sano, control de recursos propios, respeto a sus prácticas tradicionales, equidad de género, trabajo, salud, educación y justicia.[1]







[1]  La Jornada del campo, 22 de julio del 2012.





Leer más...

Jesús M. González Mariscal, Doctorado en Sociología, ICSyH-BUAP

Chamanismo y transdisciplina.
El uso contemporáneo de los hongos sagrados
mazatecos en la Ciudad de México


Introducción:

En la primavera del 2007 conocí a Lucio y Graciela en la Ciudad de México. Nos habían invitado a una ceremonia de teonanácatl (Wasson, 1993), que según la persona que me explicaba, guardaba las formas mazatecas, pues “los abuelos aprendieron el uso de la medicina en Huautla de Jiménez” (Entrevista a Carol por Jesús González, 13 de Abril de 2007).
En ese tiempo yo vivía en un proyecto comunitario cerca de Cuernavaca. Después de finalizar los estudios de Maestría en Antropología había decidido comenzar a vivir en este lugar, ya que en él encontraba abrazadas dos de mis inquietudes más importantes en ese tiempo: por un lado, la permacultura (Mollison & Holmgrem, 1978), el desarrollo sustentable (Ramírez, Sánchez & García, 2004) y el bioregionalismo (Berg & Dasmann, 1977); y por el otro, la medicina tradicional indígena mexicana (Centro Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2012) en sus partes vinculadas con la dimensión espiritual, la psicología y los procesos micropolíticos. En esta pequeña ecoaldea había aprendido años atrás acerca del temazcal (González, 2006) y compartí experiencias que determinaron por completo mi vida. Cuando llegué con la intención de vivir ahí, el lugar y sus gentes habían tomado un nuevo giro para alinearse con un conocimiento y tradición que les vinculaba directamente con Lucio y Graciela. Fue entonces cuando conocí el uso ceremonial de la medicina del teonanácatl en sus formas mazatecas.



Leer más...

Ma. Cristina Elisa Pérez Alemán, Maestría de Historia, ICSyH-BUAP


Los justos y legítimos títulos  de Cholula
  

Introducción:



“Yo fray Gabriel de Santa María digo: este mapa de conquista deberá ser creído en presencia del virrey o de la sala real… si se desordenara alguna tierra esta es la medida, el documento de la tierra.

Códice de Cholula.


El territorio de Cholula ha sido escenario de innumerables acontecimientos relevantes por su grandeza territorial, su pujanza comercial, el esplendor de su arquitectura y la trascendencia religiosa en la época prehispánica, motivos que han despertado mi interés sobre esta antiquísima ciudad. Al enterarme de la existencia del códice de Cholula, empecé la búsqueda bibliográfica acerca de él y la información que se relaciona con su estudio. Mi sorpresa fue grande al percatarme que son insuficientes los estudios que existen sobre el códice; porque además de su importancia histórica es relevante desde el punto de vista estético.
De la poca información que localicé, la mayoría es de carácter genérico y entre ella destaca el estudio de Bente B. Simons, titulado The Codex of Cholula que presentó como tesis de maestría en 1962, y que posteriormente fue publicado en la revista Tlalocan bajo la denominación Documents pertaining to the area of Cholula. El estudio de Simons se centró en la paleografía del anverso del códice y la traducción al inglés; en él también trató de ubicar algunos de los barrios de Cholula. Debido a que los resultados de la investigación de Simons son parciales, y que el estudio del códice de Cholula estaba incompleto, consideré que sería conveniente realizar la traducción del reverso y la lectura del anverso conforme a los documentos mesoamericanos.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Jazmín Saldaña Bustamante, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


La profesionalización femenina en el Colegio del Estado de Puebla,
1919- 1937


Introducción:

La institucionalización, la inclusión y la legitimación fueron los fundamentos de los gobiernos posrevolucionarios. Por tanto, la educación en sus diferentes niveles se utilizó como sustento ideológico del grupo en el poder y además formó parte del sistema político y económico entre 1920 y 1940. Con el establecimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921 inició un nuevo periodo en materia educativa, marcado por los intentos de federalización y centralización del sistema educativo para llevar avante el proyecto de alfabetización, integración cultural y modernización económica de los diversos sectores de la población en el naciente Estado. Así, la educación superior mereció menor atención, pues para el primer secretario de la SEP, José Vasconcelos, las instituciones de este tipo “[…] había[n] generado „parásitos sociales que se incorporaban a la burocracia estatal‟, por tal motivo, propuso fundar sólo cuatro universidades en las ciudades más grandes del país: México, Guadalajara, Mérida y Monterrey.”1 La Universidad Nacional se había creado a finales del régimen porfirista (1910) y a lo largo de los años se convirtió en el modelo a seguir en este nivel educativo.


Karla Pilar Jiménez García Cano, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


Manuel Antonio de Germade y Bahamonde, mínimo esclavo de la virgen. Un caso de heterodoxia silenciado por el dictamen de locura. Nueva España 1733-1749


Introducción:

El trabajo de tesis aquí presentado bajo el nombre de: Manuel Antonio de Germade y Bahamonde, mínimo esclavo de la virgen. Un caso de heterodoxia silenciado por el dictamen de locura. Nueva España 1733-1749, es el resultado del análisis y acercamiento a un caso particular de un teniente de fragata de la Armada Real de los Océanos de España que fue procesado por el Santo Oficio de la Inquisición en el primer tercio del siglo XVIII. En este estudio nos abocamos a analizar y proporcionar una explicación de los diferentes factores que fueron parte del caso y su resolución, como parte de un proceso que nos permite conocer un aspecto de la cultura e ideas que circularon en ese período y espacios. 

Debido al contacto durante la licenciatura por medio del programa académico, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: La ciencia en tus manos de la “Vicerrectoría de Estudios de Posgrado” (VIEP), tuve un acercamiento con los manuales, textos y libros de medicina de la época colonial, así surgió la inquietud por estudiar el problema de la locura en un primer momento.


Leer más...

jueves, 8 de noviembre de 2012

Armando González Morales, Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


 La fachada del templo de Santiago Acahualtepec, Iztapalapa. Una interpretación del barroco rural sincrético.


Introducción:

El objetivo central de la presente tesis es realizar una interpretación de la fachada del templo de Santiago Acahualtepec, Iztapalapa, catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un monumento histórico, del cual no existe ningún documento que explique los significados plasmados en su fachada. Por esto con nuestra investigación esperamos abrir una brecha para comenzar a descifrarlo (fotografía 1). 



Fotografía 1. Templo de Santiago Acahualtepec, Iztapalapa, ciudad de México. Foto: Amanda
Valladares.


El templo de Santiago Acahualtepec es una expresión barroca que representa aspectos del mundo indígena y católico: es el producto de un sincretismo entre el mundo rural colonial en el que persiste, en algunos sitios, algunos elementos de la cosmovisión indígena (forjada en lo que se denomina como Mesoamérica) y el poder hegemónico español concentrado en las grandes urbes, durante toda la época colonial y su influencia para el siglo XIX. Por sincretismo debemos entender una reinterpretación de las creencias, símbolos y prácticas de la religión católica en un contexto indígena y, en nuestro caso, mesoamericano-colonial. La noción de sincretismo -según Abbagnano-, fue introducida por Bucker en 1744 para indicar una “(…) conciliación mal hecha de doctrinas filosóficas totalmente disidentes entre sí (…)” 1. Pensamos que algo muy semejante ocurrió entre el intento de conciliación el cristianismo del siglo XVI con algunos rasgos parecidos de la cosmovisión en Mesoamérica, permitiendo la conservación de algunos elementos indígenas a muy corto plazo. Pues todo lo relacionado a la religión mesoamericana se intentó de extirparse por completo.