sábado, 2 de febrero de 2013

Laura Elena Rivas Galindo. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


La transición histórica de una época a través de los textos de
Fernández de Lizardi (1808-1827)



Introducción:

Como literata por elección voluntaria soy consciente del valor y trascendencia de las palabras, particularmente cuando quien las emite es un escritor profesional. Optar por realizar una investigación histórica cuya base es la obra periodística y literaria de José Joaquín Fernández de Lizardi, me permite no sólo releer textos cuya agudeza crítica, ironía y sentido del humor son un auténtico goce, sino también hermanar dos áreas de conocimiento caras a mi corazón: la historia y la literatura. Reencontrarse así con un viejo amigo del pasado, tanto personal como de mi país, es para mi motivo de alegría.

Ahora bien, como maestrante en la especialidad de historia, el objetivo personal de este trabajo es conocer más a fondo una época histórica que siempre ha llamado mi atención. Debo admitir, además, que los recientes festejos del Bicentenario de la Independencia de México y la cantidad de trabajos de todo tipo elaborados al respecto, contribuyeron a acrecentar mi interés por esta etapa. He elegido, pues, para la presentación de mi tesis en este posgrado, investigar sobre las primeras décadas del siglo XIX, por considerarla uno de los períodos históricos más apasionantes de la historia nacional. No sólo por su carácter fundacional de la nación mexicana, sino como una mejor forma de intentar acercarse, así sea de manera parcial, a los orígenes de lo que tal vez conforma al “ser” mexicano.

Por otro lado, al optar por intentar desentrañar los acontecimientos históricos de este período a través de la obra de un escritor, se incide en una problemática que atañe también a la academia: El papel que juegan los intelectuales en los cambios sociales y desde luego, el que específicamente jugó Fernández de Lizardi, tanto al testimoniar los acontecimientos del día a día, como al proponer soluciones a los mismos, o nuevas formas de pensamiento que permearían gradualmente a su sociedad. En este sentido, su labor creadora tuvo no sólo planteamientos de tipo estético, sino, indudablemente político y moral.

María Aurelia Hernández Yahuitl. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP


LA SALVACIÓN DEL ALMA Y LAS FUNDACIONES PIADOSAS EN LA CIUDAD DE TLAXCALA. 1780-1805


Introducción:

La economía eclesiástica durante la era colonial ha sido uno de los aspectos que ha llamado la atención de diversos investigadores en las últimas décadas. Estudios sobre diezmos, economía conventual y crédito eclesiástico en diversos lugares de la Nueva España se han desarrollado con interesantes resultados para la historia social. Este tipo de investigaciones han requerido de fuentes de instituciones eclesiásticas o de un arduo trabajo en los archivos notariales y en documentación relativa a la Real Hacienda. Ha sido sobre todo en los principales obispados (arzobispado de México, y las diócesis de Puebla y Michoacán) donde se ha centrado justificadamente este interés. En nuestro caso particular, esta investigación tiene como antecedentes mi participación en un grupo de trabajo dedicado a la indagación de las llamadas fundaciones perpetuas en el obispado de Puebla, que dirige el asesor de esta tesis. Uno de los resultados más útiles de ese proyecto fue el Catálogo del ramo Consolidación del Archivo Histórico Municipal. Este es el fondo más importante para estudiar las fundaciones piadosas de las diócesis y hasta la fecha no se sabe de la existencia de fondos similares para otros obispados de la Nueva España. Con base al inventario desarrollado con financiamiento de CONACYT de este ramo y a investigaciones previas se han definido diversas áreas de estudio y temáticas a tratar, de las cuales he elegido las fundaciones piadosas en la ciudad de Tlaxcala de 1780 a 1805, investigación que se encuentra dentro del proyecto intitulado “Misas perpetuas a fines de la era colonial: los casos de la ciudad de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.” (clave.100455). Este proyecto en su conjunto se plantea la necesidad de realizar investigaciones sobre la economía eclesiástica y las obligaciones espirituales en la época colonial. Los antecedentes mencionados permitieron estar seguros de la viabilidad de esta tesis a partir de la documentación que generó la Ley de Consolidación de Vales Reales en Puebla (1804-1809).


Mina Lorena Navarro Trujillo. Doctorado en Sociología, ICSyH-BUAP


LUCHAS POR LO COMÚN.
ANTAGONISMO SOCIAL CONTRA EL RENOVADO CERCAMIENTO Y DESPOJO CAPITALISTA DE LOS BIENES NATURALES EN MÉXICO


  
Introducción:
1.
La investigación que aquí presento es producto del esfuerzo de trabajo de cuatro años en el marco del Programa de Doctorado en Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, generación 2008- 2012.
El principal propósito que orientó esta investigación fue el de explorar y comprender la subjetividad antagónica de las luchas socioambientales en México de los últimos diez años, y sus capacidades para resistir, negar, subvertir, desbordar al capital, y abrir horizontes anticapitalistas de emancipación. Todo esto a la luz del crecimiento exponencial de conflictos socioambientales en todo el territorio nacional por la continuidad y profundización de las políticas extractivistas. Se trata de proporcionar una mirada que abone en la interpretación del complejo escenario que se ha venido configurando desde hace treinta años en nuestro país y en el resto de América Latina, con el neoliberalismo, como nuevo modo de acumulación capitalista, signado por la aguda profundización y actualización de las estrategias de despojo múltiple y expropiación de lo común, principalmente de los últimos diez años. Un escenario que trataremos de desentrañar no como un objetivo en sí mismo, sino como clave de comprensión y rastreo de las posibilidades revolucionarias latentes en lo que muchos autores han coincidido en nombrar crisis civilizatoria.

Carolina Urizar Ocampo, Maestría en Ciencias del lenguaje, ICSyH-BUAP


LA RELACIÓN ENTRE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA LENGUA Y LA CULTURA FRANCESAS Y LAS MOTIVACIONES DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE LENGUAS DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA



Introducción:

Cuando decidimos aprender una lengua extranjera no sólo partimos de los conocimientos previos que poseemos de ella, sino también de las representaciones que de ella construimos, de sus hablantes, de los países donde es hablada y de la cultura que lleva consigo. Estimamos que estas representaciones influyen en las motivaciones de los alumnos para aprender una lengua, y como consecuencia, en el tipo de plan de estudios que escogen, la institución y el grado de compromiso con el proceso de aprendizaje, así como el uso que le dan a esta lengua una vez que la han aprendido.
Como lo anota Véronique Castelloti (2002: 7), las investigaciones en el medio escolar, vinculan desde hace tiempo las actitudes y las representaciones con el deseo de aprender una lengua y su papel en el éxito o fracaso en el aprendizaje. La autora destaca que los diferentes métodos de investigación didácticos han centrado su reflexión tanto en la elucidación como en el análisis de las representaciones atribuidas a las lenguas con el fin de facilitar y reconfigurar las herramientas que favorezcan el aprendizaje. Por lo tanto, estas representaciones son centrales en el proceso del aprendizaje lingüístico. 

Rodrigo José Veliz Estrada. Maestría en Sociología, ICSyH-BUAP


Crisis de Estado.
En torno a la lucha de clases en Guatemala (1944-1963)

Maestría en Sociología

Introducción:

El presente texto tiene por objeto entender la forma que toma el despliegue político de la crisis del Estado oligárquico guatemalteco a partir de la insurrección urbana de 1944 hasta el golpe de estado militar de 1963. Consideramos que es con la primera fecha que la sociedad La inversión extranjera en C.A oligárquica entra en una crisis hegemónica de amplia proporción que la obliga a hacer frente a un heterogéneo y vasto descontento en los
principales espacios de su reproducción fundamental, productivos y de control social. Y es con la segunda que se cierra parcialmente esa etapa iniciada y toma una nueva forma a partir de los cambios que por esos años se plantearon.
Los años considerados guardan características comunes que la diferencian de los años que los rodean en sus extremos. Se vive en ellos, casi de manera exacta, un ciclo de la crisis cafetalera. Para 1944 la posguerra provoca una inmediata subida del café, central en la dinámica social, que se ve aparejada con una crisis política y un proceso democratizador y de estabilización que intenta resolverla. La persistencia de esta crisis política, vuelta caos en algunos momentos, es agudizada por una caída de los precios del café, a partir de 1957, que termina provocando un cierre político en el campo y una intensa polarización en la ciudad. Cuando las reconfiguraciones moderadas en la matriz productiva comienzan a ver sus efectos, y la polarización presenta su punto más álgido, se recurre al golpe de estado por parte de la cúpula militar en marzo de 1963.

Edgar Eduardo Ruiz Cervantes. Doctorado en Sociología, ICSyH-BUAP


La Universidad Moderna.
Desafíos y reflexiones en torno a la experiencia del Centro de Ecoalfabetización y Diálogo de Saberes de la Universidad Veracruzana


Introduccón:


Historia y rupturas
Esta investigación es una exploración de vida, producto especialmente de mi origen social y del tiempoque durante los últimos 12 años he venido viviendo dentro de las universidades como estudiante, como becario, como profesor (primero en la Facultad de Sociología y ahora de la Maestría en Estudios Transdisciplinarios para la Sostenibilidad), así también como alguien que en los últimos años además ha sido facilitador1 en el Programa Universitario para la Sustentabilidad.
Este trabajo es uno de los más desafiantes que he escrito en mi vida, ya que no se trata de construir una problematización-investigación en torno a un conjunto de personas ajenas a mí. Se trata de “estudiar” a un grupo de académicos y académicas –en los que me incluyo–que durante los últimos años hemos tratado de ser un agente de cambio al interior de la Universidad Veracruzana, intentandoconstruir una formación en estudiantes de licenciatura y posgrado basada en reflexiones-acciones encaminadas hacia la ecoalfabetización y el diálogo de saberes, fundamentalmente.


Eloísa Cruz de la Serna. Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH-BUAP


“El arte de narrar: identidad y memoria en una historia de vida”


 Introducción:

En las últimas décadas, a partir de los años cincuentas, la narración autobiográfica se ha convertido en el punto de convergencia de un creciente interés analítico por parte de teóricos del lenguaje, la literatura y otras áreas del conocimiento humano y social. No podría ser de otro modo; el género autobiográfico es uno que ha sido calificado de “proteico” debido a la riqueza de sus formas y el vastísimo alcance de sus contenidos (González Becker, 1999), mismos que, por un lado, han coadyuvado al crecimiento de cada una de las áreas de estudio que conforman dicha comunidad interdisciplinaria; pero, por el otro, presenta un gran desafío para ésta en su totalidad, dada la complejidad que entraña el entramado de datos y procesos que se implican en la construcción de las narraciones autorreferenciales. En ese sentido, el campo de estudio de la autobiografía se ha visto lleno de abundantes disertaciones y reflexiones en los más variados sentidos;  las cuales, sin embargo, parecen dimanar de su propia naturaleza compleja.
            El objetivo principal de este trabajo se centra, precisamente, en una exploración de este riquísimo universo, en un intento por penetrar su esencia, a través del análisis de lo que implica relatar la propia vida; un fenómeno que enfrenta cuestionamientos muy específicos, tales como: ¿De qué habla una historia de vida y quien habla en ella? ¿Quién es su autor? ¿Qué ocurre cuando este proceso tiene lugar? ¿De qué manera se logran identificar, seleccionar y concatenar circunstancias tan distintas y distantes en el tiempo, consiguiendo darles un efecto de coherencia en el relato, haciéndolo comprensible tanto para sí como para quien lo escucha? ¿Cuál es el componente o hilo  sobre el que se teje la historia en su totalidad? ¿Cuál es la naturaleza del producto que se genera?



Leer más...