martes, 30 de julio de 2013

Edith González Cruz. Maestría en Sociología, ICSyH-BUAP

La formación del Estado mexicano (1857-1977): ¿Del nacionalismo revolucionario a la Democracia como régimen de verdad?


Introducción:

Inicialmente nuestro interés estriba en encontrar algunas de las razones por las cuales la consolidación de la democracia liberal en México ha encontrado reticencias que la imposibilitan, muy a pesar de las manifestaciones que afirman lo contrario. Una tarea como ésta requiere un análisis amplio y detallado que estamos conscientes no se podrá concretar en este trabajo, empero, deseamos que este primer momento sirva para colocar parte de los cimientos téoricohistóricos útiles para desarrollar un análisis más actualizado respecto de los problemas de la democracia en México. Cabe aclarar que nuestro interés no radica en analizar los defectos del sistema político y/o de los ciudadanos mexicanos para someterlos a escrutinio y dar un veredicto final para solucionarlos, sino más bien explicar un largo proceso que delata las contradicciones de la instauración de la democracia liberal en el marco de la formación del Estado mexicano, ante una realidad que no termina por ajustarse a ella. Dentro de los paradigmas de la modernidad aparece la idea de la democracia como uno de los proyectos racionales y racionalizantes en el cual la participación política y la discusión de los asuntos públicos están remitidos a momentos y procesos específicos, de tal suerte que las instituciones encargadas de realizar elecciones periódicas aparecen como la cristalización de la democracia; por otro lado, no podemos dejar de ver que las imperecederas resistencias al disciplinamiento democrático evidencian la crisis de los proyectos de la modernidad los cuales han tenido que coexistir con otras formas de concebir el mundo y de hacer política.



Gabriel Fernández Cervantes. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

Disputa por la tierra de la hacienda 
Santa Ana Portales,  Tlaxcala, 1883-1921.
El caso de los Asociados del Distrito de Zaragoza, Tlaxcala.



Introducción:

Estas líneas tienen el propósito de analizar un estudio de caso. En concreto, un conflicto de posesión de tierra entre un grupo de distintos pueblos, vecinos de la hacienda Santa Ana Portales, Tlaxcala y el cónsul estadounidense William Jenkins. Los años en los cuales se desarrolla el conflicto son de 1918 a 1921; como se puede ver, también años que en Tlaxcala el movimiento revolucionario y las reivindicaciones agrariastas frente a la gran propiedad eran una realidad.
El conflicto comenzó a partir de la adquisición por contrato de compra-venta a favor de William O. Jenkins de la hacienda Santa Ana Atoyazolco (a) Portales, el comprador sabía de antemano la situación problemática por la que atravesaba en 1918 el control de la finca. El grupo que se opuso a ser despojado de cuatro caballerías de tierra (170 has. aprox.) pertenecientes a ellos, pero también propiedad de la hacienda mencionada, fue el de los Asociados del Distrito de Zaragoza, que como ya se dijo, provenían de varios pueblos: San Lorenzo Axocomanitla, Zacatelco, Teacalco, La Concordia y San Gerónimo Zacualpan. Se
cree pertinente aclarar en el desarrollo del texto más a fondo ¿qué eran los Asociados? Por el momento sólo vamos a considerarlos como una categoría, una función por la cual generaron un margen de maniobra frente a Jenkins.


Laura Deolarte George. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

Aproximaciones al análisis histórico y cartográfico del paisaje
ambiental de Huejotzingo: siglos XVI


Introducción:

El siguiente estudio se ocupa por una parte de la ocupación de la tierra, y en especifico” pueblo de indios”. Francois Cchevalier1 nos dice que en las primeras décadas que le siguieron a la conquista, el suelo tenía muy escaso valor, como los indígenas desconocían la cría de animales, no utilizaban más que una parte de las tierras regadas y fértiles, de tal manera que muchísimos espacios quedaban libres y a disposición de unos cuantos millares de soldados españoles, los cuales, en un principio, se encontraban tan poco dispuestos, para explotarlos como desprovistos de medios para hacerlo.
La forma de organizar el espacio respondió a dos patrones, el prehispánico y el español, el primero fue consecuencia del establecimiento de los colonos españoles en los centros de población indígena más densa, y le padrón peninsular se creó donde la dominación azteca era débil. La organización de origen peninsular se estableció en forma definitiva sin poder evitar la impronta de los pueblos indígenas, mientras que algunos pueblos urbanos prehispánicos conservaron un desarrollo paralelo a las ciudades españolas a lo largo del siglo XVI. Sin embargo, los preceptos políticos, sociales y económicos de la dominación europea, que implicaron la destabilización, desarraigo y aguda mortalidad de la población indígena, introdujeron muchos vectores nuevos de cambio. Es decir existió una importante interacción entre indígenas y españoles, de esta forma las estructuras económicas, políticas y sociales fueron el resultado de la combinación de atributos históricos de ambos.

Gloria Martínez Bravo. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

Afanes y vicisitudes de una noble actividad:

La imprenta poblana en el porfiriato

Introducción: 

La acción de escribir conlleva conocimiento de los signos, saberes, tiempo. La forma de hacerlo ha cambiado en cada cultura, más lenta o más rápidamente, a través de los siglos. La imprenta fue una revolución tecnológica que irrumpió en la cultura occidental en el siglo XV. Permitió imprimir en serie un mayor número de textos y hacerlo en breve tiempo, y facilitó la difusión de los mismos, rompiendo el privilegio que ostentaban unos cuantos.
La invención de la imprenta se atribuye a Johannes Gutenberg, quien empleó tipos móviles para la impresión de la Biblia, en 1454. Su invento se propagó rápidamente en varias ciudades germánicas; después se extendió a Italia, Francia, España, y a las colonias en América. Los primitivos procedimientos fueron afinándose paulatinamente, hasta lograr la perfección de las rápidas y automáticas máquinas modernas.
La letra impresa facilitó muchas tareas y la difusión de opiniones e ideas. Por ello es importante estudiar a la imprenta como una actividad productora de impresos, para indagar sobre los establecimientos, las ganancias y dificultades del negocio, los cambios en la tecnología, el proceso productivo, los dueños, jefes y trabajadores, así como los productos específicos que su labor arrojaba.

Araceli López Varela. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

Análisis iconográfico de la pintura de caballete novohispana del 
templo de nuestra señora del Carmen en Puebla


Introducción: 

La orden de los Carmelitas Descalzos es conocida por su gran labor evangelizadora en diferentes partes del mundo, como fue el caso en Nueva España desde 1585. Para que esto fuera posible necesitaron de la creación de templos y conventos, siendo uno de ellos el Templo de Nuestra Señora del Carmen de Puebla, del cual me ocuparé en esta investigación, ya que resguarda pinturas de caballete de la época novohispana, pues éstas cumplían con las funciones pedagógicas, doctrinantes, evangelizadoras y ejemplificadoras; por ello los Carmelitas hicieron uso de esta herramienta artística que sigue vigente. 
El arte pictórico es un tema apasionante y se presta a que todas sus expresiones sean objeto de estudio, conservación y colección. Lamentablemente el tráfico de obras ha llevado a la desaparición de una parte significativa de éstas para ser subastadas o pasar a formar parte de una colección privada, alejándolas de los espectadores. Muchas de las pinturas novohispanas son custodiadas y forman parte de las riquezas de los templos que fueron construidos en la época novohispana y, desafortunadamente, no cuentan con un equipo de seguridad para evitar su robo, como sería en el caso de los museos. Por esta razón es necesario que los custodios cuente con un catálogo bien elaborado, en el que se mencione con exactitud cada una de las obras; con su nombre, autor, medidas, tema, tipología, tipo de objeto, técnica, técnica pictórica, luz, perspectiva, estado de conservación y descripción de lo que se representa, para que en el caso de que el templo sufra una
pérdida, tenga los elementos necesarios para poder recuperarla, ya que por razones jurídicas esto es indispensable para levantar el acta de denuncia.


Cinthya Adriana Jaramillo Percino. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

La ciudad como bien cultural. El diseño del
concepto patrimonial: Puebla 1950-1987.


Introducción: 

Puebla de los Ángeles, hoy Puebla de Zaragoza, capital del Estado del mismo nombre, es una ciudad de México ubicada en la altiplanicie mexicana a los 19 grados de latitud Norte y a los 98 grados de latitud oeste, tiene 2,154 metros de altitud.1
Es una de las ciudades declaradas por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad” y junto con Cd. de México y la Ciudad de Oaxaca las primeras tres ciudades mexicanas en tener este reconocimiento.2 El centro histórico de la ciudad de Puebla debe su relevancia no sólo al hecho de que contiene un acervo histórico-cultural-arquitectónico de dimensiones considerables, sino también a su especificidad histórico-local, que lo hace ser un hecho único, singular e irrepetible.3


1 Sarmiento, Miguel, Puebla ante la Historia, la tradición y la leyenda, Puebla, 1948, p. 152 Declaratoria del día 8 de diciembre de 1987 hecha por la UNESCO.3 Bühler, Dirk, El patrimonio edificado en Puebla: a veinte años de su inscripción como patrimonio mundial,opiniones y reflexiones, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2007, p. 11


Edgar Ulises Osorio Guzmán. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

Emigración sentimental: Una historia femenina contemporánea.
Mujeres mexicanas hacia Europa, 1980-2010


Introducción:

Antiguas migraciones humanas
Desde más allá de los límites de la memoria histórica, el hombre siempre se ha trasladado, se ha desplazado, ya sea por necesidad o por inquietud; “porque el mundo es para eso… para recorrerlo” -recuerda un antiguo refrán hindú-.1 El horizonte de sus anhelos se ha transferido incesantemente y alimentado su imaginario con deseos y fantasías. Para experimentar, descubrir, explorar, mejorar, cambiar o simplemente buscar nuevos entornos. Le han sobrado razones para transferirse de un lugar a otro. Es una característica de su propia existencia, condicionada y limitada a un momento histórico. Sus necesidades e intereses se han transformado, al igual que las motivaciones de sus desplazamientos.

Desde los tiempos más remotos, satisfacer las necesidades básicas de sobrevivencia del ser humano, eran la razón misma de sus impermanencias territoriales. Al principio, cubrir sus exigencias básicas, protegerse de las inclemencias meteorológicas y peligros circundantes, eran las que hacían al hombre emprender continuamente desplazamientos hacia otras latitudes geográficas.

Claudia Paola Morales Linares. Maestría en Historia, ICSyH-BUAP

“José Fuentes Mares y su cruzada por la humanización de
la historia de México”


Introducción:

La historia no es el cúmulo de datos y fuentes, no es la suma de acontecimientos del pasado, no es un recuento de lo sucedido, no es un estudio cronológico ni una crónica... Entonces ¿Qué es la historia?...
El hombre siempre ha buscado comprender su mundo, su entorno, comprender su circunstancia, y la historia es la mejor herramienta que tenemos para acercarnos a un pasado que nos vincule a nuestro propio presente.
En plena era de la información podríamos decir que prácticamente cualquier hombre puede tener acceso al conocimiento de lo sucedido, pero no cualquier hombre tiene la capacidad para descubrir el hilo conductor de la historia a través de los sucesos. Es ahí donde entra el oficio del verdadero historiador, quien no se debe enfocar sólo en hacer un recuento del pasado, sino llevar a cabo un trabajo de observación, reflexión y análisis con el objetivo de imprimir su personal comprensión sobre los hechos del pasado.
Además el historiador se enfrenta a la enorme tarea de plasmar tanto sus ideas y el resultado de sus investigaciones mediante una narrativa que logre crear un diálogo con el lector.
Si nos damos la oportunidad de conocer el mundo de las ideas que le ha sido heredado al historiador, así como el horizonte en el cual se desenvuelve su obra, tenemos mayores posibilidades de comprender la historiografía.

Tonatiuh Bringas Tobón. Maestría en Sociología, ICSyH-BUAP

Transición democrática y violencia política en México: 
el caso de San Salvador Atenco 2000-2012

Introducción:

El presente estudio es una investigación hemerográfica sobre el conflicto político en San Salvador Atenco con relación al proceso de transición democrática en el periodo 2000-2012. Considerando que la industria editorial tiene en los diarios de circulación nacional la forma política en la cual se expresan distintos sectores corporativos en pos de hegemonía, encontramos en sus notas y editoriales información del momento coyuntural para la negociación en la cual transcurre la cotidianidad política.
La cotidianidad política no deja de ser parte del proceso histórico, por lo que la lectura de los diarios me proporciona elementos para el análisis sobre cómo en ésta se articulan y negocian procesos de largo aliento. Por lo tanto, el primer análisis se enfoca en discriminar lo que es parte de la política, las condiciones cotidianas de la coyuntura, para posibilitar una lectura del proceso histórico.

Julia Méndez Gaspariano. Maestría en Sociología, ICSyH-BUAP

BABYGANGS.  
La situación de los jóvenes latinoamericanos en Génova, Italia

Introducción:

El presente trabajo de investigación surge como el eco que ha dejado una generación que soñó con la utopía, con la evolución y la linealidad del tiempo, que en su ambición más sensata creyó en el desarrollo y dividió con pretensiones de precisión quirúrgica los estadios de desarrollo en el mundo. Esa generación de modernos con fe ciega en las identidades, los territorios, la jurisprudencia y la omnipotencia del estado nación se encuentra en extinción.
Hablar de migración en estos tiempos es mirar de frente el abismo que ha dejado la modernidad, es reconocer los resultados menos glamurosos de la globalización. Habitamos un tiempo en el que los confines tienen como principal objetivo ser superados; el presente se vuelve la ambición permanente, el pasado ya no esclarece las expectativas del futuro (Ricci; 2007), y este último solo sabe privilegiar lo inesperado.

Agustín Porfirio González González. Maestría en Sociología, ICSyH-BUAP

“Sólo en el fandango se aprende”.
Las prácticas de lo jarocho en el Movimiento Jaranero.


Introducción:

“Al año próximo me fui a vivir a Tlacotalpan, "la tierra de los soneros",
que a los pocos meses descubrí que no era cierto. Al contrario, pasé
muchas vergüenzas por decir que me gustaba el son, sobre todo con los
chavos de mi edad que me empezaron a llamar pariente o ranchero —así
le llamaban a los que tocábamos la jarana..." (Gutiérrez Hernández, 1996: 17)


Aún recuerdo con claridad la primera ocasión que presencie un fandango. Corría el 2007 y por motivos laborales me encontraba en Tlacotalpan realizando una pequeña investigación en relación a la festividad de la virgen de la Candelaria. Era la primera vez que visitaba el lugar, todo era tan extraño y a la vez atractivo (producto, tal vez, del ánimo ocasionado por ser ese el inicio de mi carrera laboral en el campo de la antropología). De Tlacotalpan, había escuchado historias que compartían compañeros en los pasillos de la facultad. 
Hablaban de los fandangos, de las peripecias que corrían al acampar en la población, de las
jaranas y de las largas noches de farra y fiesta; nada más. Así mismo, había visto algunas
fotografías y estaba en la lectura de un pequeño libro que compre en un céntrico bazar en la
ciudad de Xalapa, se trataba de la obra de Ricardo Pérez Montfort (1992), Tlacotalpan, la
virgen de la Candelaria y los sones. –ideal para los incautos que como yo, poco sabían de
lo que ocurría año con año en la localidad–. A la par de esto, el profesor que me asesoraba
en esta expedición al “campo” me dio algunos consejos (que luego resultaron invaluables
estando en el lugar) en relación a la alimentación, el hospedaje y los personajes que me
ayudarían a realizar las entrevistas y conocer las festividades que se celebran en honor a la
virgen.

Sergio Palencia. Maestría en Sociología, ICSyH-BUAP

Conformación estatal y lucha comunitaria en Guatemala.
Tres momentos históricos


Introducción General:
rastreando el horizonte

Toda ausencia es atroz
y, sin embargo, habita como un hueco que viene de los
muertos,
de las blancas raíces del pasado.
¿Hacia dónde volverse?;
¿hacia Dios, el ausente del mundo de los hombres?;
¿hacia ellos, que lo han interpretado hasta vaciarlo?
¿Hacia dónde volverse que no revele el hueco,
el vacío insondable de la ausencia?
Hacia ellos, los muertos, que guardan la memoria
y saben que no estamos contentos en un mundo
interpretado.

El sobreviviente, de Javier Sicilia (2009: 59)

Para la década de 1970 se experimentaba en Guatemala una profunda crisis social. La represión estatal pasaba a generalizarse del Oriente al Altiplano y Costa Sur del país, mientras que las organizaciones sociales intensificaban su demanda de transformaciones de fondo. Las condiciones para un estallido social que amenazara con derrocar el Estado y la agroproducción estaban más que presentes. Ante este peligro, resentido regionalmente sobre todo en Nicaragua y El Salvador, el Estado y las clases dominantes en Guatemala se propusieron atacar cualquier intento de subversión del orden. No era cualquier Estado el que estaba preparándose para la defensa de su statu quo, sino aquel surgido del movimiento anticomunista-finquero que había derrocado a Árbenz en 1954 con la orquestación estadounidense. Fundado con el terror a la revuelta social, el Estado contrarrevolucionario llevaba en sí la práctica y pensamiento de subyugación finquera, apoyada desde la racionalización estatal fomentada, principalmente, por el gobierno de Estados Unidos. Frente a ellos, no obstante, se estaba abriendo un movimiento nuevo y diverso en Guatemala pero que, en su constitución, llevaba rasgos sociales de su rebeldía histórica.

Guillermo López Varela. Maestría en Sociología, ICSyH-BUAP

Devociones religiosas poblanas. Imágenes dialécticas y teología negativa en los casos del beato de San Francisco y el Señor de las Maravillas


Introducción:

Procedimiento de investigación sobre negatividades y frágiles fuerzas mesiánicas Consideramos importante en nuestra tesis estudiar cuál es el papel de la acción humana en los esquemas de creencias religiosas, tanto en la mitigación, superación y cuestionamiento de la pobreza como en el sistema social vigente subsumido bajo la forma mercancía. Si la devoción popular es un modelo para la acción social de los creyentes y las instituciones que las mantienen, el pensamiento en torno a los horizontes de esperanza dentro de esas acciones nos ayudará a entender elementos, cómo el sistema social vigente persiste, se fractura o se profundiza en las contradicciones de las devociones populares (y esto desde los orígenes de la comunidad como socialidad). En ese orden de ideas sabemos con Theodor Adorno que: El concepto no es real, como querría el argumento ontológico; pero no podría ser pensado de no haber algo en la cosa que impulsase a él (Adorno, 1990: 402).

Como veremos con Karl Marx, la hipótesis central que configura nuestros análisis de las representaciones socio-religiosas en Puebla es que no solamente son expresión de la dominación, y por lo tanto experiencia de conflictos. Por el contrario, las representaciones religiosas, mitos y leyendas populares, fantasmagorías sociales, tienen fundamentos del hombre concreto; ideas, pensamientos que materializan negatividades teológicas del más allá, pero siempre en el mundo concreto. Lo importante de estas afirmaciones es que las religiones se nutren y se materializan históricamente en la construcción de espacios y tiempos concretos de esperanzas en las contradicciones concretas del mundo de las creencias. Así, veremos con Marx que las subjetividades religiosas son materializaciones de la historia.

Óscar Alejandro Piggeonountt Cabrera. Maestría en Ciencias del Lenguaje, ICSyH-BUAP

Procesamiento sintáctico y formulaciones automatizadas
en la expresión oral de pacientes con afasia sensorial

Introducción:

El tema de esta investigación es «procesamiento sintáctico y formulaciones automatizadas en afásicos sensoriales», y la disciplina encargada de su estudio es la neurolingüística. El interés por este tema surge, por un lado, de la expectativa que provoca la importancia de la sintaxis en la lingüística contemporánea y, por otro, de los novedosos resultados que obtienen las ciencias cognitivas por medio de las nuevas tecnologías de imagen. Nuestro objeto de estudio es la expresión de habla espontánea de dos pacientes diagnosticados con afasia sensorial. El corpus de expresión que analizamos es el resultado de grabaciones de audio y video realizadas durante entrevistas de rutina efectuadas a los pacientes dentro del consultorio.
No profundizaremos en las distintas propuestas de estudios sobre sintaxis: con base en la gramática de la RAE, que da cuenta de los principios y procesos que posibilitan la construcción de oraciones en la lengua española, consideraremos a la sintaxis como el mecanismo que permite el encadenamiento de palabras para formar oraciones. Tampoco entraremos en detalles en estudios de fraseología, formación de compuestos, etc. En este mismo sentido, por tratarse de un estudio de lingüística aplicada, el énfasis de la investigación recae sobre los aspectos del lenguaje y no sobre los aspectos de los afásicos sensoriales.

Rolando Iván Magaña Canul. Maestría en Sociología, ISCyH-BUAP

Globalización, usos de la identidad indígena/Maya y reconfiguración de las relaciones interétnicas en la ciudad de Mérida, Yucatán, México


Capítulo I. Introducción: Inserción social, movilidad y usos de la identidad indígena en
México 

Desde algunas corrientes de la antropología mexicana, los grupos denominados indígenas han sido abordados, independientemente de su presencia en contextos urbanos o rurales, como colectivos sociales doblemente determinados: en primer lugar, por sus propias tradiciones y costumbres y, en segundo, por las instituciones modernas del Estado Mexicano. En las etnografías clásicas se les describe como pueblos y comunidades con características socioculturales específicas que, en conjunto, comparten una mentalidad particular ligada a las nociones antropológicas de “comunidades primitivas” y “cerradas” (Pozas y Horcasitas 1971, Redfield 1973, Villa Rojas 1978, Wolf 1971). De modo similar, en otros trabajos más apegados a las teorías sociológicas principales (Marx, Tönnies, Weber), los indígenas son concebidos como grupos fuera de la modernidad y del desarrollo por sus diferencias culturales con el resto de la población mexicana (Kemper 1973, Lewis 1976, Molina 1909), con escasa o nula participación en el devenir histórico del México contemporáneo (Bonfil 1989) y, por tanto, dependientes de la benevolencia de individuos externos a su realidad sociocultural (no indígenas) para alcanzar mejores condiciones de vida1

[De acuerdo con Touraine (2006: 26), “desde fines del Siglo XIX, la sociología ha colocado en su centro la oposición de lo tradicional y de lo moderno, la oposición de la comunidad y de la sociedad de Tönnies, la posición de la solidaridad mecánica y de la solidaridad orgánica en Durkheim, la oposición de la adscripción y del achievement en Linton, la oposición de términos de los ejes que definen los pattern-variables en Parsons y, más recientemente, la oposición del holismo y del individualismo en Louis Dumont”.]